El Gobierno busca cumplir con el pago del bono pensional de 230.000 pesos para los adultos mayores en Colombia.
Redacción Web/LN
En medio de la confusión generada por versiones que señalaban que no habría recursos para pagar el bono mensual de 230.000 pesos destinado a los adultos mayores en Colombia, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aclaró que estos pagos no son responsabilidad de su entidad, sino del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
“Eso no es ningún anuncio de Colpensiones. Quien paga el bono pensional es el departamento Administrativo para la Prosperidad Social, no Colpensiones”, enfatizó Dussán.
Según explicó Dussán, el bono mensual para adultos mayores, que aumentó de $80.000 a $225.000 mediante la resolución 0809 del 17 de mayo de 2024, se financia con dos fuentes: recursos del Presupuesto General de la Nación y aportes del Fondo de Solidaridad Pensional.
“Esos recursos son girados a Prosperidad Social, que es la entidad que administra el programa Colombia Mayor”, reiteró el funcionario, quien además desmintió los rumores sobre una supuesta falta de financiación para realizar el giro a los adultos mayores.
Con información de: La FM
El Gobierno busca cumplir con el pago del bono pensional de 230.000 pesos para los adultos mayores en Colombia. Redacción Web/LN En medio de la confusión generada por versiones que señalaban que no habría recursos para pagar el bono mensual de 230.000 pesos destinado a los adultos mayores en Colombia, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aclaró que
El Gobierno busca cumplir con el pago del bono pensional de 230.000 pesos para los adultos mayores en Colombia.
Redacción Web/LN
En medio de la confusión generada por versiones que señalaban que no habría recursos para pagar el bono mensual de 230.000 pesos destinado a los adultos mayores en Colombia, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aclaró que estos pagos no son responsabilidad de su entidad, sino del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
“Eso no es ningún anuncio de Colpensiones. Quien paga el bono pensional es el departamento Administrativo para la Prosperidad Social, no Colpensiones”, enfatizó Dussán.
Según explicó Dussán, el bono mensual para adultos mayores, que aumentó de $80.000 a $225.000 mediante la resolución 0809 del 17 de mayo de 2024, se financia con dos fuentes: recursos del Presupuesto General de la Nación y aportes del Fondo de Solidaridad Pensional.
“Esos recursos son girados a Prosperidad Social, que es la entidad que administra el programa Colombia Mayor”, reiteró el funcionario, quien además desmintió los rumores sobre una supuesta falta de financiación para realizar el giro a los adultos mayores.
Con información de: La FM
Artículo Relacionado
ECONOMÍA – lanacion