Economía

La miel: tesoro natural que se transforma en jabones, cremas, vinos y más

La miel: tesoro natural que se transforma en jabones, cremas, vinos y más

Neiva se convierte en epicentro de la apicultura durante el Encuentro Nacional de Apicultores que reúne a expertos y presenta una amplia variedad de productos derivados de la miel, desde jabones y cremas hasta vinos y suplementos, mostrando el potencial de este necesario sector en el país. @cate_manchola La miel endulza por estos días los hogares neivanos, en el marco del XXI Congreso Nacional Encuentro Colombiano de Apicultores, donde también se desarrolla la Expoferia Apícola en el Recinto Ferial La Vorágine. Allí la apicultura colombiana se reúne para compartir conocimientos y mostrar la diversidad de productos derivados de la miel.…
Read More
Recaudo tributario se incrementó un 6,8% con corte a marzo y llegó a $72,1 billones

Recaudo tributario se incrementó un 6,8% con corte a marzo y llegó a $72,1 billones

De acuerdo con información de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), solo en el mes de marzo, el recaudo tributario ascendió a $22,63 billones. Redacción Web/LN La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que entre enero y marzo de 2025 se recaudaron $72,1 billones, lo que representó un incremento del 6,8% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando la cifra alcanzó $67,5 billones. El recaudo estuvo principalmente impulsado por la retención en la fuente del impuesto de renta, que sumó $25,1 billones, consolidándose como la mayor fuente de ingresos para el Gobierno Nacional. Con este nivel de ingresos, el Gobierno…
Read More
En días santos ocupación hotelera no cumplió las expectativas

En días santos ocupación hotelera no cumplió las expectativas

La Semana Santa contribuyó a que más viajeros se hospedaran en los hoteles huilenses, siendo Neiva el municipio con mayor cantidad de camas ocupadas, no obstante, el flujo fue menor frente a las metas que tenía el sector. Además, el ataque perpetrado contra civiles en La Plata “impactó directa y desfavorablemente la zona occidental”. @cate_manchola El sector hotelero del país atraviesa un complejo momento en materia de ocupación, es decir, el número de huéspedes en cama, y el Huila no logra escapar de esa retadora realidad, por eso los empresarios tenían puestas sus esperanzas en la Semana Santa que para…
Read More
Debemos duplicar el número de colmenas: Fedeabejas

Debemos duplicar el número de colmenas: Fedeabejas

Fabio Diazgranados Jaramillo es el presidente de la Federación Colombiana de Apicultores y Criadores de Abejas (Fedeabejas) y está presidiendo el encuentro nacional del sector en Huila. En diálogo con LA NACIÓN entregó un balance de esta dulce actividad esencial para el país. @cate_manchola ¿Qué significa para el Huila desarrollar el 21 encuentro nacional de apicultores? Para el Huila es un paso importante en su desarrollo apícola. Estuvimos aquí hace varios años en un congreso y veíamos cómo el departamento comenzaba a despuntar en el desarrollo apícola nacional y ahora ese desarrollo lo ha llevado a saltar varias posiciones en…
Read More
Mercados globales celebran el giro conciliador de Trump con China

Mercados globales celebran el giro conciliador de Trump con China

De acuerdo con la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, las bolsas del mundo arrancaron la jornada con fuertes subidas, impulsadas por un cambio de tono del presidente Donald Trump, quien afirmó que no tiene intención de remover a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal y que estaría dispuesto a reducir los altos aranceles a las importaciones chinas. El mensaje fue recibido con alivio en Wall Street: el S&P 500 subía 2,9%, el Dow Jones 2,5% y el Nasdaq 3,7% en la apertura, recuperando parte del terreno perdido a inicios de semana. Los mercados interpretaron las declaraciones como un…
Read More
Presupuesto para 2026 disminuirá inversión y aumentará recursos para pago de la deuda

Presupuesto para 2026 disminuirá inversión y aumentará recursos para pago de la deuda

El Ministerio de Hacienda presentó un anteproyecto para el Presupuesto General de la Nación del año 2026, en el que se proyecta un total de $521,2 billones. Redacción Web/LN El Gobierno Nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro, presentó un anteproyecto para el presupuesto para el año 2026, que en principio será de $521,2 billones. De acuerdo con el anteproyecto, $115,2 billones se destinarán al servicio de la deuda pública, lo que supone un incremento del 5% respecto a los $109,8 billones asignados en 2025. Sectores con mayor asignación De acuerdo con información de El Tiempo, el sector de educación se…
Read More
La pobreza multidimensional en Huila cae al 10%; informalidad laboral el principal reto

La pobreza multidimensional en Huila cae al 10%; informalidad laboral el principal reto

 Las mayores causas de pobreza multidimensional en Huila están asociadas al trabajo informal, bajo nivel educativo y rezago escolar. En contraste, lo que más está contribuyendo a que los hogares salgan de esta condición es el buen acceso a servicios de salud. @cate_manchola Lentamente la población huilense continúa saliendo de la pobreza multidimensional y para el año pasado el porcentaje de personas en esta condición cayó del 11,9% al 10,9%, se trata de la proporción más baja desde cuando hay registros (2018), según revela el Índice de Pobreza Multidimensional entregado ayer por el Dane. Las personas en situación de pobreza…
Read More
Odontología, entre los servicios que más jalonan turismo de salud al Huila

Odontología, entre los servicios que más jalonan turismo de salud al Huila

En el marco de las mesas de trabajo que está liderando la Gobernación del Huila, con el apoyo de LA NACIÓN, para conformar un clúster de turismo de salud y bienestar en el departamento, se llevó a cabo un importante encuentro con los odontólogos, pieza fundamental en el proyecto que avanza a paso firme.   En el sector de turismo de salud y bienestar, “la odontología, junto a las cirugías estéticas, son los servicios de salud que más están atrayendo turistas a nuestro departamento”, así lo destacó durante la jornada anterior el secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila,…
Read More
FMI bajó a 2,8% proyección de crecimiento para la economía mundial

FMI bajó a 2,8% proyección de crecimiento para la economía mundial

Anteriormente este indicador estaba en 3,3%, pero para la autoridad monetaria se vienen tiempos de fuerte desaceleración. Redacción Web/LN La economía mundial crecerá solo 2,8% este año debido a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump y las represalias de algunos países, vaticinó este martes el Fondo Monetario Internacional. Desde febrero Estados Unidos ha anunciado varias andanadas de aranceles contra socios comerciales y rivales, algunos de los cuales han reaccionado con contramedidas. Al comienzo los mercados parecían tomárselo con calma hasta que los llamados aranceles “recíprocos” del 2 de abril hicieron temblar las bolsas, sin embargo, se…
Read More
Expertos resaltan crecimiento de la economía durante febrero

Expertos resaltan crecimiento de la economía durante febrero

El Dane informó que durante febrero el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) en su serie ajustada por efecto estacional y calendario repuntó 2,9%, dato que “complementa el crecimiento observado en enero” e “indica que la reactivación económica está tomando impulso”, afirman economistas. @cate_manchola El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) presentó el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) correspondiente a febrero, mostrando un crecimiento anual de 1,7% en la serie original, por debajo del 2,6% observado en enero, pero los economistas han centrado su análisis en el dato ajustado por efecto estacional y calendario, el cual resulta…
Read More