Economía

¿Qué pasará con el bono de 230.000 pesos para los adultos mayores?

¿Qué pasará con el bono de 230.000 pesos para los adultos mayores?

El Gobierno busca cumplir con el pago del bono pensional de 230.000 pesos para los adultos mayores en Colombia. Redacción Web/LN En medio de la confusión generada por versiones que señalaban que no habría recursos para pagar el bono mensual de 230.000 pesos destinado a los adultos mayores en Colombia, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, aclaró que estos pagos no son responsabilidad de su entidad, sino del Departamento de Prosperidad Social (DPS). “Eso no es ningún anuncio de Colpensiones. Quien paga el bono pensional es el departamento Administrativo para la Prosperidad Social, no Colpensiones”, enfatizó Dussán. Según explicó Dussán, el bono mensual para adultos mayores,…
Read More
Huila, líder en energías limpias y sostenibles

Huila, líder en energías limpias y sostenibles

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, sostuvo una reunión con altos directivos del Grupo CME Procme de Portugal, para conocer los detalles del Parque Solar Villavieja, que tendrá una capacidad instalada de 200 megavatios y generará empleo local durante su construcción. El proyecto, ubicado en la vereda Hato Nuevo del municipio de dicha localidad, contempla un área licenciada de 286,73 hectáreas y cuenta con licencia ambiental otorgada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), lo que garantiza su viabilidad y cumplimiento con los más altos estándares técnicos y ambientales. Se estima que la construcción iniciará en 2026 y…
Read More
Ocupación hotelera en Neiva alcanzó el 96% durante San Pedro

Ocupación hotelera en Neiva alcanzó el 96% durante San Pedro

Un aforo del 78% alcanzó el sector de alojamiento y hospedaje de Neiva durante el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que se desarrolló entre el 13 y el 30 de junio. El último puente festivo fue el de mayor repunte. A nivel departamental, la ocupación fue del 61%, estando por encima de lo proyectado. Johan Eduardo Rojas Lópezjohan.rojas@lanacion.com.co El desierto de La Tatacoa, el Parque Arqueológico de San Agustín, la Mano del Gigante y la Laguna de Guaitipan fueron los destinos que más aportaron a la ocupación hotelera durante la temporada sampedrina. El sector en Neiva…
Read More
Congreso aprobó ley que reconoce el café como símbolo nacional

Congreso aprobó ley que reconoce el café como símbolo nacional

Una nueva ley aprobada por el Congreso reconoce el valor cultural, social y económico del café en Colombia, impulsando su consumo interno y respaldo al sector productor. Redacción Web/LN En una decisión considerada “histórica” por el sector cafetero, el Congreso de la República aprobó la Ley 358 de 2024, por medio de la cual se declara al café como la bebida nacional de Colombia. Con la entrada en vigencia de esta ley, se espera que esta cifra aumente progresivamente. Según la FNC, esta tendencia se vería impulsada por nuevas formas de consumo, como las bebidas frías, energizantes, cafés en lata, drips, productos…
Read More
Caída en precios del paddy verde ‘agita’ a los arroceros

Caída en precios del paddy verde ‘agita’ a los arroceros

Un sentimiento de “furia, ira e indignación” embarga a los arroceros del país por la reducción en el precio del arroz paddy verde. A los productores del cereal les pagan cada vez menos. En 2024, la carga de 125 kilos se pagaba en $230 mil y, en la actualidad, está en $170 mil. La cifra se redujo en $60 mil pesos. Amenazan con manifestaciones, argumentando, además, incumplimiento de los acuerdos pactados por parte del Gobierno de Gustavo Petro. Johan Eduardo Rojas Lópezjohan.rojas@lanacion.com.co En alerta máxima dijo estar el sector arrocero debido a una nueva disminución en el precio pagado al…
Read More
¿Qué dijo el presidente de Colpensiones sobre bono de $230.000 para adultos mayores?

¿Qué dijo el presidente de Colpensiones sobre bono de $230.000 para adultos mayores?

En la reforma pensional quedó un subsidio para adultos mayores, pero el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, admite falta de recursos para implementarlo. Redacción Web/LN Hay mucha expectativa en el país por la aprobación de la reforma pensional en la Cámara de Representantes, esto tras las observaciones de la Corte Constitucional. Uno de los puntos importantes de este proyecto del Gobierno Nacional es el pago de un bono pensional de $230.000 mensuales para adultos mayores. Sin embargo, en diálogo con Blu Radio, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, reconoció que este pago aún no se puede implementar debido a la…
Read More
Entre enero y junio se vendieron 104.947 vehículos nuevos en el país

Entre enero y junio se vendieron 104.947 vehículos nuevos en el país

En el primer semestre, la venta de vehículos eléctricos creció en un 204% con 7.294 unidades vendidas respecto al mismo periodo del 2024. Redacción Web/LN Durante el primer semestre del 2025, el sector automotor en Colombia alcanzó las 104.947 unidades registradas, cifra que representa un crecimiento del 23,2% frente al mismo periodo del 2024. Así lo reveló el más reciente informe presentado por Fenalco y la Andi, gremios representantes de esta industria en el país. De acuerdo el análisis, entre enero y junio de 2025, la venta de vehículos eléctricos creció en un 204% con 7.294 unidades vendidas respecto al mismo periodo del…
Read More
Es necesaria una reforma tributaria estructural y revisar el gasto público: experto

Es necesaria una reforma tributaria estructural y revisar el gasto público: experto

Colombia atraviesa una situación fiscal insostenible que requiere una reforma tributaria estructural y una revisión profunda del gasto público para corregir problemas estructurales del sistema tributario, mejorar el recaudo y frenar el endeudamiento creciente, todo en un contexto de bajo crecimiento económico y señales de alarma de las calificadoras de riesgo, según el experto en Hacienda Pública y Presupuesto de la Universidad del Rosario, Henry Amorocho Moreno. La reciente presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) por parte del Ministerio de Hacienda ha encendido las alarmas sobre el rumbo de las finanzas públicas en Colombia. De acuerdo con Henry…
Read More
Scotiabank Colpatria lanza ‘Llaves’: transferencias más fáciles  

Scotiabank Colpatria lanza ‘Llaves’: transferencias más fáciles  

 Scotiabank Colpatria habilita la nueva funcionalidad de ‘Llaves’, que permite a los usuarios realizar transferencias inmediatas entre entidades financieras que hacen parte del ecosistema de Redeban. Esta solución, ya está disponible en la App Scotiabank Colpatria para dispositivos iOS y Android. Con esta funcionalidad los clientes del Banco podrán tener varias opciones de ‘Llaves’ para registrar, tales como: nuestra alfanumérica que es @millave, número de identificación, el número de celular personal o correo electrónico. Esto mejora la experiencia del usuario permitiendo mover su dinero sin necesidad de compartir toda la información de la cuenta y aporta una solución práctica a la creciente…
Read More
Persisten cuestionamientos por vicios en el procedimiento de la reforma pensional

Persisten cuestionamientos por vicios en el procedimiento de la reforma pensional

Aunque el Gobierno celebró la aprobación, congresistas aseguran que se repitieron los mismos errores de trámite que llevaron a la Corte. Redacción Web/LN Tras la aprobación de la reforma pensional en la plenaria de la Cámara de Representantes, algunos congresistas volvieron a denunciar vicios en el procedimiento, al decir que no se subsanaron los errores señalados por la Corte Constitucional, pues según su denuncia no se debatió correctamente el texto y simplemente se retomó la proposición del Senado sin abrir un nuevo debate. El senador Alfredo Duque cuestionó el proceso. “La Corte Constitucional devolvió la reforma pensional porque la Cámara, mediante…
Read More