Los procesos de selección de contralores de Neiva y Huila, figuras clave para vigilar los recursos públicos y su buen manejo, ya iniciaron tanto en el Concejo como en la Asamblea Departamental. Por ahora, la duma lleva la delantera, mientras el municipio está a la expectativa entre continuar o volver a comenzar.
@cate_manchola
La elección de los contralores de Huila y Neiva debe superar tres momentos importantes: la elección de la universidad que llevará a cabo el concurso de méritos, la terna y la selección final de los nuevos funcionarios. Por ahora, el Concejo Municipal y la Asamblea Departamental avanzan cada uno en la selección de la alma mater que debe superar requisitos como experiencia y acreditación de alta calidad, entre otros.
Mientras que el Concejo Municipal se enfrenta a un posible primer tropiezo y quedar en ceros, porque ninguna de las instituciones de educación superior logró superar todos los requisitos; en la Asamblea fue expedida una resolución mediante la cual se modifica el calendario para dar un tiempo a observaciones por parte de las universidades.
Los contralores son los guardianes del buen manejo de los recursos y bienes públicos para asegurar la transparencia. Sin embargo, el proceso de selección de estas personas en varias ocasiones anteriores ha estado salpicado de presuntos hechos contrarios a la ley o de corrupción.
¿Qué pasó en Neiva?
Tanto la Universidad del Tolima como de Atlántico, no lograron cumplir con el lleno de requisitos al no haber acreditado que cuentan con un equipo de trabajo con la experiencia que amerita llevar a cabo el concurso de méritos; donde, por ejemplo, las personas interesadas en ser contralores deben superar una prueba de conocimiento.
De acuerdo con el concejal Jesús Andrés Garzón, las instituciones de educación superior tienen plazo hasta hoy para subsanar los errores y continuar en la carrera por ser la elegida para llevar a cabo el concurso de méritos.
“Las dos universidades no cumplieron los requisitos mínimos habilitantes en lo relacionado con el equipo de trabajo, razón por la cual, de acuerdo a lo establecido en el acto administrativo de la convocatoria y al informe de evaluación, las propuestas fueron inadmitidas”, indicó el concejal. “Esta situación no implica que el proceso se haya declarado desierto las universidades tienen hasta el día 6 de agosto a las 5:00 p.m. para presentar las reclamaciones correspondientes y allegar los documentos que subsanen los yerros referenciados. Esperamos que las instituciones de educación superior presenten la documentación faltante y de esta forma continuar con el proceso de calificación de las propuestas”, agregó.
El ultimátum es: si no presentan hoy ese requisito, la convocatoria quedaría desierta y volvería a comenzar.
Asamblea elegirá universidad
En la Asamblea se cumplió con éxito y dentro de los tiempos pactados la etapa de convocatoria a universidades que estén interesadas en llevar a cabo el concurso de méritos. El viernes cerró a las 5:00 p.m. con cinco postulaciones; cuatro en el tiempo estipulado y una más fue extemporánea, detalló el presidente de la duma, Sergio Trujillo.
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC está en el primer lugar con la mayor puntuación; configurándose como la virtual ganadora. En segundo lugar, están empatadas las universidades del Atlántico y Francisco José de Caldas. Y en cuarto lugar la Corporación Universidad de la Costa – CUC.
Tras otorgar un tiempo para las observaciones, hoy se conocerá qué universidad es elegida.
“En el tiempo ordinario se declaró una adenda para que las universidades, después de que se hiciera pública la evaluación de cada una, observaran en un tiempo determinado y después de eso se cierra dicho espacio para nosotros analizar las observaciones y darles respuesta. Asimismo, anunciar en ese mismo acto la universidad que fue seleccionada”, explicó el diputado.
Las universidades son las encargadas de llevar a cabo el concurso de méritos y entregar una terna de donde se elegirán los nuevos contralores. Todavía no se conoce el cronograma del concurso de méritos ni se ha abierto la convocatoria para las personas interesadas en ocupar el cargo.
–
Los procesos de selección de contralores de Neiva y Huila, figuras clave para vigilar los recursos públicos y su buen manejo, ya iniciaron tanto en el Concejo como en la Asamblea Departamental. Por ahora, la duma lleva la delantera, mientras el municipio está a la expectativa entre continuar o volver a comenzar. @cate_manchola La elección
Los procesos de selección de contralores de Neiva y Huila, figuras clave para vigilar los recursos públicos y su buen manejo, ya iniciaron tanto en el Concejo como en la Asamblea Departamental. Por ahora, la duma lleva la delantera, mientras el municipio está a la expectativa entre continuar o volver a comenzar.
@cate_manchola
La elección de los contralores de Huila y Neiva debe superar tres momentos importantes: la elección de la universidad que llevará a cabo el concurso de méritos, la terna y la selección final de los nuevos funcionarios. Por ahora, el Concejo Municipal y la Asamblea Departamental avanzan cada uno en la selección de la alma mater que debe superar requisitos como experiencia y acreditación de alta calidad, entre otros.
Mientras que el Concejo Municipal se enfrenta a un posible primer tropiezo y quedar en ceros, porque ninguna de las instituciones de educación superior logró superar todos los requisitos; en la Asamblea fue expedida una resolución mediante la cual se modifica el calendario para dar un tiempo a observaciones por parte de las universidades.
Los contralores son los guardianes del buen manejo de los recursos y bienes públicos para asegurar la transparencia. Sin embargo, el proceso de selección de estas personas en varias ocasiones anteriores ha estado salpicado de presuntos hechos contrarios a la ley o de corrupción.
¿Qué pasó en Neiva?
Tanto la Universidad del Tolima como de Atlántico, no lograron cumplir con el lleno de requisitos al no haber acreditado que cuentan con un equipo de trabajo con la experiencia que amerita llevar a cabo el concurso de méritos; donde, por ejemplo, las personas interesadas en ser contralores deben superar una prueba de conocimiento.
De acuerdo con el concejal Jesús Andrés Garzón, las instituciones de educación superior tienen plazo hasta hoy para subsanar los errores y continuar en la carrera por ser la elegida para llevar a cabo el concurso de méritos.
“Las dos universidades no cumplieron los requisitos mínimos habilitantes en lo relacionado con el equipo de trabajo, razón por la cual, de acuerdo a lo establecido en el acto administrativo de la convocatoria y al informe de evaluación, las propuestas fueron inadmitidas”, indicó el concejal. “Esta situación no implica que el proceso se haya declarado desierto las universidades tienen hasta el día 6 de agosto a las 5:00 p.m. para presentar las reclamaciones correspondientes y allegar los documentos que subsanen los yerros referenciados. Esperamos que las instituciones de educación superior presenten la documentación faltante y de esta forma continuar con el proceso de calificación de las propuestas”, agregó.
El ultimátum es: si no presentan hoy ese requisito, la convocatoria quedaría desierta y volvería a comenzar.
Asamblea elegirá universidad
En la Asamblea se cumplió con éxito y dentro de los tiempos pactados la etapa de convocatoria a universidades que estén interesadas en llevar a cabo el concurso de méritos. El viernes cerró a las 5:00 p.m. con cinco postulaciones; cuatro en el tiempo estipulado y una más fue extemporánea, detalló el presidente de la duma, Sergio Trujillo.
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC está en el primer lugar con la mayor puntuación; configurándose como la virtual ganadora. En segundo lugar, están empatadas las universidades del Atlántico y Francisco José de Caldas. Y en cuarto lugar la Corporación Universidad de la Costa – CUC.
Tras otorgar un tiempo para las observaciones, hoy se conocerá qué universidad es elegida.
“En el tiempo ordinario se declaró una adenda para que las universidades, después de que se hiciera pública la evaluación de cada una, observaran en un tiempo determinado y después de eso se cierra dicho espacio para nosotros analizar las observaciones y darles respuesta. Asimismo, anunciar en ese mismo acto la universidad que fue seleccionada”, explicó el diputado.
Las universidades son las encargadas de llevar a cabo el concurso de méritos y entregar una terna de donde se elegirán los nuevos contralores. Todavía no se conoce el cronograma del concurso de méritos ni se ha abierto la convocatoria para las personas interesadas en ocupar el cargo.
–
POLÍTICA – lanacion