MinHacienda confirmó nueva reforma tributaria: se presentará al Congreso en julio

El ministro Germán Ávila confirmó que en julio se presentará una reforma tributaria para recaudar 19 billones de pesos y reducir el déficit fiscal del país.

Redacción Web/LN

En diálogo con La FM, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que el Gobierno Petro presentará en el Congreso una nueva reforma tributaria, que pretende recaudar 19 billones de pesos.

“Ya tenemos fecha. La propuesta se presentará al Congreso al finalizar esta legislatura y al comenzar la siguiente. Es una reforma necesaria para cubrir las necesidades fiscales del país en 2025”, afirmó el ministro.

Un déficit heredado y un gasto inflexible

El ministro Ávila explicó que gran parte del déficit actual proviene de compromisos del gobierno anterior, particularmente del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

“Tuvimos que asumir pagos cercanos a los 76 billones de pesos por el subsidio a la gasolina. Fue un gasto regresivo que benefició principalmente a los propietarios de vehículos”, aseguró.

“Esta no es una situación que se resuelva en un solo año. Por eso, activamos la cláusula de escape que nos permite hacer un ajuste gradual durante tres años, sin frenar el crecimiento económico”, complementó el funcionario.

 El ministro Germán Ávila confirmó que en julio se presentará una reforma tributaria para recaudar 19 billones de pesos y reducir el déficit fiscal del país. Redacción Web/LN En diálogo con La FM, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que el Gobierno Petro presentará en el Congreso una nueva reforma tributaria, que pretende recaudar  

El ministro Germán Ávila confirmó que en julio se presentará una reforma tributaria para recaudar 19 billones de pesos y reducir el déficit fiscal del país.

Redacción Web/LN

En diálogo con La FM, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, confirmó que el Gobierno Petro presentará en el Congreso una nueva reforma tributaria, que pretende recaudar 19 billones de pesos.

“Ya tenemos fecha. La propuesta se presentará al Congreso al finalizar esta legislatura y al comenzar la siguiente. Es una reforma necesaria para cubrir las necesidades fiscales del país en 2025”, afirmó el ministro.

El ministro Ávila explicó que gran parte del déficit actual proviene de compromisos del gobierno anterior, particularmente del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).

“Tuvimos que asumir pagos cercanos a los 76 billones de pesos por el subsidio a la gasolina. Fue un gasto regresivo que benefició principalmente a los propietarios de vehículos”, aseguró.

“Esta no es una situación que se resuelva en un solo año. Por eso, activamos la cláusula de escape que nos permite hacer un ajuste gradual durante tres años, sin frenar el crecimiento económico”, complementó el funcionario.

Artículo Relacionado



 ECONOMÍA – lanacion