La eterna crisis política de Tailandia: el Constitucional suspende a la primera ministra por «deshonestidad»

<p>En <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/tailandia.html»>Tailandia</a>, un reino budista sacudido por una eterna crisis política, el mandato de la actual primera ministra se ha derrumbado por una aduladora llamada telefónica a un tirano muy odiado por los tailandeses. Después de que se encendieran de nuevo las viejas disputas fronterizas con <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/camboya.html»>Camboya</a> y que se filtrara una polémica conversación entre <strong>Paetongtarn Shinawatra</strong>, <strong>la primera ministra más joven en la historia de Tailandia</strong> (38 años), y el ex líder camboyano Hun Sen, <strong>miles de personas protestaron el fin de semana en Bangkok</strong> pidiendo la destitución de Paetongtarn. Este martes, el <strong>Tribunal Constitucional</strong> le ha suspendido de sus funciones.</p>

Seguir leyendo

 La jefa del Gobierno se disculpó en una conversación telefónica con el ex líder camboyano por la muerte de un soldado del país vecino y culpó a un comandante tailandés  

En Tailandia, un reino budista sacudido por una eterna crisis política, el mandato de la actual primera ministra se ha derrumbado por una aduladora llamada telefónica a un tirano muy odiado por los tailandeses. Después de que se encendieran de nuevo las viejas disputas fronterizas con Camboya y que se filtrara una polémica conversación entre Paetongtarn Shinawatra, la primera ministra más joven en la historia de Tailandia (38 años), y el ex líder camboyano Hun Sen, miles de personas protestaron el fin de semana en Bangkok pidiendo la destitución de Paetongtarn. Este martes, el Tribunal Constitucional le ha suspendido de sus funciones.

Los magistrados explicaron que han aceptado una petición de 36 senadores que acusan a Paetongtarn de «deshonestidad» y de «violaciones éticas» tras su llamada el pasado 15 de junio con Hun Sen después de la muerte de un soldado camboyano en una nueva escalada del conflicto fronterizo.

En una llamada que pretendía calmar las tensiones entre los dos vecinos del sudeste asiático, la primera ministra tailandesa se dirigió al ex líder camboyano como «tío» y le dijo que el último incidente fue culpa de un comandante militar tailandés. Cuando los medios locales publicaron algunos extractos de una charla provocaron enseguida una gran indignación pública, uno de los partidos clave que participan en la actual coalición gobernante rompió con la formación de Paetongtarn.

La líder se disculpó y manifestó que sus palabras eran una «técnica de negociación». Pero el sábado, los manifestantes bloquearon las calles del centro de Bangkok, en lo que fue la protesta más numerosa en los últimos dos años. «La primera ministra es enemiga del Estado», señalaban algunas pancartas. Ahora, se espera que el Parlamento busque una moción de censura para tumbar definitivamente al Gobierno.

Paetongtarn es la pequeña de los tres hijos del hombre más influyente del país, el ex líder Thaksin Shinawatra, derrocado en el primer golpe militar de 2006, y sobrina de la empresaria Yingluck Shinawatra, quien también fue primera ministra hasta que un tribunal la destituyó en 2014 por abuso del poder. Incluso hubo otro miembro de su familia que gobernó brevemente durante 2008, el abogado Somchai Wongsawat, cuñado de su padre.

El año pasado, Thaksin (76 años) fue indultado por el excéntrico rey Maha Vajiralongkorn, dejando atrás una condena por corrupción, aunque este martes compareció ante un tribunal penal de Bangkok por un caso centrado en insultos contra la monarquía tailandesa, un delito que conlleva hasta 15 años.

El patriarca, apartado de la primera línea política, aunque sus críticos dicen que continúa dirigiendo el país desde las sombras, está al frente de un imperio empresarial en el que su hija participaba como máxima accionista de una compañía inmobiliaria y una cadena de hoteles de lujo. Este año, Paetongtarn declaró más de 380 millones de euros en activos, incluida una colección de 217 bolsos de diseñador y 75 relojes de lujo.

Paetongtarn llegó al poder después de que su predecesor y aliado, Srettha Thavisin, fuera destituido por el Constitucional. Muy cuestionada desde el principio, su última crisis de la política comenzó cuando resucitó el viejo conflicto fronterizo tras la muerte de un soldado camboyano en un enfrentamiento con las fuerzas tailandesas. Una disputa territorial que se remonta a más de un siglo, cuando la frontera fue trazada por primera vez durante el periodo colonial de Camboya.

La semana pasada, el ejército de Tailandia cerró todos los pasos fronterizos terrestres con el país vecino, dirigido por Hun Manet, hijo de Hun Sen, quien tomó las riendas del país tras la caída de los Jemeres Rojos. Hun padre se aferró al poder durante 38 años, celebrando falsas elecciones y eliminando poco a poco a la oposición, pasando finalmente el testigo a su hijo en 2023.

 Internacional