El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma laboral. Con esto, el mandatario formalizó la ley que busca garantizar más derechos a los trabajadores en el país.
Redacción Web/LN
El presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la reforma laboral que aprobada la semana anterior en el Congreso de la República. El acto oficial se realizó en la Quinta de Bolívar, en Bogotá.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional aspira a fortalecer los derechos de los trabajadores y “recuperar los que se han perdido e incorporar nuevos”.
“Firmo ante Bolívar y el pueblo trabajador, la ley de reforma laboral”, expresó el mandatario colombiano en su cuenta de X.
“Es una reforma que no solo protege al trabajador, sino que también contribuye a la consolidación del aparato productivo del país”, explicó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien destacó además que la norma responde a compromisos adquiridos por Colombia ante la comunidad internacional y organismos como la OIT.
El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma laboral. Con esto, el mandatario formalizó la ley que busca garantizar más derechos a los trabajadores en el país. Redacción Web/LN El presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la reforma laboral que aprobada la semana anterior en el Congreso de la República. El acto oficial se realizó en la
El presidente Gustavo Petro sancionó la reforma laboral. Con esto, el mandatario formalizó la ley que busca garantizar más derechos a los trabajadores en el país.
Redacción Web/LN
El presidente Gustavo Petro sancionó oficialmente la reforma laboral que aprobada la semana anterior en el Congreso de la República. El acto oficial se realizó en la Quinta de Bolívar, en Bogotá.
Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional aspira a fortalecer los derechos de los trabajadores y “recuperar los que se han perdido e incorporar nuevos”.
“Firmo ante Bolívar y el pueblo trabajador, la ley de reforma laboral”, expresó el mandatario colombiano en su cuenta de X.
“Es una reforma que no solo protege al trabajador, sino que también contribuye a la consolidación del aparato productivo del país”, explicó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien destacó además que la norma responde a compromisos adquiridos por Colombia ante la comunidad internacional y organismos como la OIT.
Artículo Relacionado
POLÍTICA – lanacion