<p>Bajo el eco de las débiles voces de los esqueléticos <strong>Evyatar David</strong> y <strong>Rom Braslavski</strong> en cautiverio pidiendo ayuda en los impactantes videos grabados por <a href=»https://www.elmundo.es/e/ha/hamas.html» target=»_blank»>Hamas</a> y Yihad Islámica en túneles en la <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/30/6888f258e4d4d8e3298b45cb.html» target=»_blank»><strong>Franja de Gaza</strong></a> y antes de que el gabinete israelí se reúna esta semana para decidir sobre una posible ampliación de la ofensiva ante el estancamiento de la negociación de tregua por los secuestrados, <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/2025/08/02/688a1f24e85ece894c8b45b4.html» target=»_blank»>aumentan las peticiones en Israel para poner fin a la guerra.</a></p>
Centenares de antiguos funcionarios, entre ellos del Mosad y del ejército, alegan que el aparato armado de Hamas ya fue desmantelado y que la misión más urgente ahora es salvar a los 50 secuestrados en cautiverio
Bajo el eco de las débiles voces de los esqueléticos Evyatar David y Rom Braslavski en cautiverio pidiendo ayuda en los impactantes videos grabados por Hamas y Yihad Islámica en túneles en la Franja de Gaza y antes de que el gabinete israelí se reúna esta semana para decidir sobre una posible ampliación de la ofensiva ante el estancamiento de la negociación de tregua por los secuestrados, aumentan las peticiones en Israel para poner fin a la guerra.
Una carta de cientos de ex oficiales de los organismos de seguridad y ex diplomáticos al presidente estadounidense, Donald Trump, se suma a los diversos manifiestos firmados en los últimos días, ya sea por ejemplo de conocidos cantantes y escritores (identificados con la izquierda) o de alineados con el sionismo religioso- pidiendo al primer ministro Benjamin Netanyahu que cese la ofensiva en el devastado enclave palestino.
«Según nuestro criterio profesional, Hamas ya no representa una amenaza estratégica para Israel, y nuestra experiencia nos dice que Israel tiene todo lo necesario para lidiar con sus capacidades terroristas residuales, de forma remota o no. La persecución de los principales operativos de Hamas restantes puede hacerse más tarde. Nuestros secuestrados no pueden esperar», alertan los ex altos funcionarios israelíes señalando la urgencia para salvar a los rehenes y destacando el desmantelamiento de las formaciones militares y la estructura de Gobierno de Hamas en una guerra que ha supuesto en los últimos meses una crítica internacional sin precedentes debido a la crisis humanitaria en la devastada Franja de Gaza. También aluden a la importancia de alcanzar acuerdos regionales.
Ex jefes del Mosad (Ephraim Halevi, Danny Yatom y Tamir Pardo), del ejército (Moshé Yaalon y Dan Jalutz) y del servicio de seguridad interno Shabak (Ami Ayalón, Nadav Argaman y Yoram Cohen) entre otros escriben a Trump: «Su credibilidad ante la gran mayoría de los israelíes aumenta su capacidad para guiar al primer ministro Netanyahu y a su Gobierno a la dirección correcta: poner fin a la guerra, devolver a los rehenes, detener el sufrimiento y forjar una coalición regional e internacional que ayude a la Autoridad Palestina (una vez reformada) a ofrecer a los habitantes de Gaza y a todos los palestinos una alternativa a Hamas y su perversa ideología».
Se dirigen a Trump no solo porque creen que es el único capaz de presionar a Netanyahu, que a su vez está bajo fuerte presión del ala ultranacionalista del Gobierno para que siga la ofensiva sino porque algunos de ellos saben que no pueden influir en sus decisiones ya que son conocidos opositores de las políticas del primer ministro. Muchos de ellos trabajaron bajo sus órdenes y lamentan que no se trata del mismo dirigente que conocieron.
En un video realizado en hebreo para exponer su visión plasmada en la carta, Pardo avisa sobre la continuación de la ofensiva: «No importa cuánto bien esté el ejército, un ejército sin objetivos diplomáticos se decreta una derrota».
«La guerra empezó como una guerra justa, una guerra de defensa pero tras lograr todos los objetivos militares, tras lograr una enorme victoria militar contra todos nuestros enemigos, la guerra dejó de ser justa y conduce al Estado de Israel a la pérdida de su seguridad e identidad», opina Ayalón sobre la masiva operación aérea y terrestre en la Franja de Gaza en respuesta al ataque yihadista del 7 de octubre del 2023.
Argaman, por su parte, lamenta la influencia del sector radical en las decisiones del Gobierno de Netanyahu y añade: «No conozco un ejército que ganó a una guerrilla. Nosotros estamos ahora en una posición estática en la Franja de Gaza. Un ejército que no se encuentra en movimiento es un ejército vulnerable».
Según afirman, la llamada Operación Carros de Gedeon efectuada en los últimos meses no logró avanzar hacia los dos objetivos declarados: devolver los secuestrados y acabar completamente con Hamas.
«Hemos pagado el precio en víctimas, muertos, demasiados (…) los logros son limitados y el coste internacional es muy alto», afirma Cohen que añade: ¿Alguien imagina que podemos llegar a todo terrorista, a todo agujero y todo arma y al mismo tiempo traer a nuestros secuestrados a casa? Creo que no posible, una fantasía».
En una entrevista a la emisora militar, Cohen señaló que no se trata de una petición política al recordar que los firmantes tienen ideologías diferentes. Desde la derecha, como él mismo, a la izquierda como Ayalón.
Hay sin embargo otros ex oficiales de organismos de seguridad como Meir Ben Shabat (ex consejero de Seguridad Nacional) que señalan que Israel no puede ceder. «Si Israel acepta las exigencias de Hamas, acabará la guerra sin lograr sus objetivos y no solo dejará a Hamas como fuerza central en la Franja de Gaza sino que le permitirá armarse y reforzarse de nuevo allanando su camino al control también de Judea y Samaria (Cisjordania) donde ya tiene mucha popularidad», escribe en el diario Israel Hayom.
Al igual que la Administración Trump, el Gobierno israelí acusa a Hamas del fracaso en la última ronda negociadora, que colapsó tras semanas de optimismo, y de endurecer sus posiciones tras «la falsa campaña del hambre que causó la presión sobre Israel».
Netanyahu ha anunciado que convocará esta semana al gabinete de seguridad «para instruir a las Fuerzas de Defensa sobre cómo lograr los tres objetivos, todos ellos, sin excepción».
«Debemos seguir unidos y luchando juntos para lograr todos los objetivos de la guerra que nos hemos fijado: la derrota del enemigo, la liberación de nuestros rehenes y la garantía de que Gaza ya no represente una amenaza para Israel«, ha afirmado Netanyahu.
Internacional