<p><strong>Josh Green</strong>, un médico de 55 años que se crio en una familia judía de Nueva York, apareció rápido en rueda de prensa para anunciar que <a href=»https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/30/68897d05e9cf4a0a338b45c1.html» target=»_blank»><strong>grandes olas </strong>rodearían todo el archipiélago de Hawai</a> y que podrían causar inundaciones. El <strong>tsunami</strong> del miércoles provocado por el <strong>terremoto de magnitud 8,8</strong> de la península rusa de Kamchatka, se aproximaba a las costas del turístico estado estadounidense del Pacífico central y su gobernador, el demócrata Green, ordenaba una evacuación inmediata de las zonas costeras.</p>
Muy crítico con las políticas de Trump, el gobernador Josh Green se mostró muy eficaz en la evacuación del miércoles ante el riesgo de llegada de grandes olas
Josh Green, un médico de 55 años que se crio en una familia judía de Nueva York, apareció rápido en rueda de prensa para anunciar que grandes olas rodearían todo el archipiélago de Hawai y que podrían causar inundaciones. El tsunami del miércoles provocado por el terremoto de magnitud 8,8 de la península rusa de Kamchatka, se aproximaba a las costas del turístico estado estadounidense del Pacífico central y su gobernador, el demócrata Green, ordenaba una evacuación inmediata de las zonas costeras.
Comenzaba una cuenta atrás para la llegada de las primeras olas y Green se puso manos a la obra para coordinar a todos los equipos de seguridad y sistemas de alertas, que se activaron con rapidez y precisión. Hace dos años, el gobernador ya tuvo que lidiar con el peor incendio forestal del último siglo en Estados Unidos, que arrasó la isla hawaiana de Maui, la misma donde comenzaron a golpear las primeras olas de metro y medio.
Una hora y media antes de que llegara el tsunami, las playas se habían vaciado y los hoteles de zonas costeras habían evacuado a sus huéspedes. Muchos turistas subieron hasta las colinas para presenciar el impacto de las olas, mientras que las autoridades también habían habilitado refugios temporales.
Green movilizó a los militares para que abrieran un paso en la montaña para desatascar el caos de coches que se había formado al principio en una vía de salida de la costa. También coordinó a la guardia costera para que se emitieran ordenes a los barcos de abandonar los puertos hasta que pasara la amenaza y que los buques que transitaban cerca de las islas hawaianas permanecieran en alta mar.
Con la resaca del tsunami y las alertas ya levantadas, residentes y medios locales destacaron en el éxito del operativo el trabajo del gobernador Green, que estuvo comunicando al minuto cada avance de las olas, y del centro de alertas, que lleva desde 1960 monitorizando tsunamis por todo el Pacífico.
En los últimos meses, el nombre de Green ha sonado como candidato a la carrera a la presidencia demócrata de 2028. «Sería un honor ayudar a quien sea. Incluso podría ser un candidato potencial, pero solo si realmente he hecho un buen trabajo», manifestó en una entrevista reciente con NBC News. Muy crítico siempre con las políticas del presidente Donald Trump, sobre todo las migratorias, Green acabó en Hawái en el año 2000 cuando fue enviado como médico, trabando en Urgencias y siendo galardonado hasta dos veces como Médico del Año por la Asociación Médica de la isla. Después de una década en la política estatal, fue elegido gobernador en 2022.
Internacional