Economía

Persisten cuestionamientos por vicios en el procedimiento de la reforma pensional

Persisten cuestionamientos por vicios en el procedimiento de la reforma pensional

Aunque el Gobierno celebró la aprobación, congresistas aseguran que se repitieron los mismos errores de trámite que llevaron a la Corte. Redacción Web/LN Tras la aprobación de la reforma pensional en la plenaria de la Cámara de Representantes, algunos congresistas volvieron a denunciar vicios en el procedimiento, al decir que no se subsanaron los errores señalados por la Corte Constitucional, pues según su denuncia no se debatió correctamente el texto y simplemente se retomó la proposición del Senado sin abrir un nuevo debate. El senador Alfredo Duque cuestionó el proceso. “La Corte Constitucional devolvió la reforma pensional porque la Cámara, mediante…
Read More
Contrato de aprendizaje tras reforma laboral, ¿castiga o dignifica?

Contrato de aprendizaje tras reforma laboral, ¿castiga o dignifica?

Dos voces analizan los cambios en el contrato de aprendizaje tras la reforma laboral. Mientras que para el centro de estudios económicos Anif “castiga a los más jóvenes”, para Sindicato de Empleados Públicos del Sena (Sindesena) Huila, “es una oportunidad de dignificar la vida de los aprendices”. @cate_manchola Continúan los análisis desde distintos sectores sobre la reforma laboral, convertida en la Ley de la República 2466 del 2025, que comienza a regir mañana martes primero de julio y cuya implementación será gradual. Uno de los puntos más controvertidos ha sido el contrato de aprendizaje, que en adelante será un contrato…
Read More
Este Gobierno ya mostró que no le interesa trabajar con gremios ni con empresarios: Fenalco

Este Gobierno ya mostró que no le interesa trabajar con gremios ni con empresarios: Fenalco

La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) cerró la puerta al diálogo con el Gobierno nacional, pues según el gremio la administración demostró que no le interesa trabajar con gremios y empresarios. Redacción Web/LN Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, aseguró que la reforma laboral aprobada en el Congreso y sancionada por el presidente Gustavo Petro tiene un impacto negativo en pequeñas y medianas empresas porque se va a generar más desempleo e informalidad. En este sentido, reiteró la intención del gremio de demandar la reforma por vicios en su trámite y aseguró que cambiándole el rumbo al país, Colombia volverá a ser una…
Read More
Banco de la República mantiene inalterada tasa de interés en 9,25%

Banco de la República mantiene inalterada tasa de interés en 9,25%

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría mantener inalterada la tasa de interés de política monetaria en 9,25%. Cuatro directores votaron a favor de esta decisión, dos por una reducción de 50 pb y uno por 25 pb. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta elementos como: que entre abril y mayo la inflación anual mostró un descenso marginal al pasar de 5,2% a 5,1%. Las medidas de expectativas de inflación procedentes de las encuestas se mantuvieron en niveles superiores a la meta y reflejan la percepción de que la convergencia de…
Read More
A mayo, continuó aumentando la informalidad y desempleo juvenil en Neiva

A mayo, continuó aumentando la informalidad y desempleo juvenil en Neiva

El Dane presentó su informe sobre el comportamiento laboral en el país donde la ciudad de Neiva se destaca porque, por un lado, bajó el desempleo, sin embargo, aumentó ampliamente la informalidad laboral y el desempleo juvenil, incluso por encima de la media de las 23 ciudades capitales.   @cate_manchola Nuevamente tanto el desempleo juvenil como la informalidad laboral en Neiva registran aumentos según la medición del Departamento Administrativo Nacional de Estadística – Dane, esta vez correspondiente al trimestre móvil marzo – mayo del 2025 versus el mismo periodo del año pasado. El desempleo juvenil en Neiva agrupa a personas…
Read More
Desempleo en Colombia cayó en mayo y se ubicó en 9,0%

Desempleo en Colombia cayó en mayo y se ubicó en 9,0%

Transporte y almacenamiento junto con comercio y reparación de vehículos entre las actividades económicas que más aportaron a la generación de empleo durante mayo. Redacción Web/LN El Departamento Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo para el mes de mayo de este año en Colombia siguió cayendo y se ubicó en 9%. En total, 2,3 millones de personas están en condición de desempleo, de los 40.6 millones de personas en edad de trabajar. De acuerdo con el Dane, a las mujeres les sigue costando más el acceso a empleo formal con un 11,6%, mientras que en el caso de los hombres este dato es de 7,1%. Las actividades que más…
Read More
Moody’s Raitings baja calificación crediticia para Colombia  

Moody’s Raitings baja calificación crediticia para Colombia  

Moody’s Raitings, una de las calificadoras de riesgo más importantes del mundo, rebajó la calificación de Colombia de Baa2 a Baa3, con perspectiva estable. Para el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, la reducción en un escalón es “debido al deterioro en la situación fiscal, incluyendo la suspensión de la regla. Sin embargo, mantiene el grado de inversión y una perspectiva estable por ‘los controles y contrapesos institucionales del poder legislativo y judicial, que han limitado cambios radicales en las políticas’ y porque confía en medidas correctivas en el mediano plazo para iniciar un proceso de consolidación”. En contraste, para…
Read More
Electrohuila, Alcanos y Discolmets en selecto grupo de empresas más grandes del país

Electrohuila, Alcanos y Discolmets en selecto grupo de empresas más grandes del país

De cinco a solo tres, cayó el número de empresas huilenses que se destacan a nivel nacional por hacer parte del selecto grupo de las 1.000 más grandes del país, según informe de la Supersociedades revelado ayer.  Conozca cuáles no lograron permanecer en el prestigioso ranking. @cate_manchola Electrohuila, Alcanos y Discolmets son las tres únicas empresas con domicilio en el departamento del Huila, que lograron ingresar al selecto grupo de las 1.000 más grandes de Colombia según ingresos operacionales, reveló ayer la Superintendencia de Sociedades mediante su tradicional informe anual, elaborado a partir de la información financiera reportada con corte…
Read More
El 32% de las empresas se ven afectadas por la inseguridad del país: Andi

El 32% de las empresas se ven afectadas por la inseguridad del país: Andi

La Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, Eoic, de la Andi reportó que, en abril, 32% de las empresas señalaron verse afectadas por la inseguridad en el país. Redacción Web/LN De acuerdo con la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta, Eoic, de la Andi, en abril, el 32% de las empresas señalaron verse afectadas por la inseguridad en el país. Según la encuesta, 76,6% de las compañías destacaron que el principal aspecto de inseguridad que afecta su desempeño son los bloqueos a las carreteras del territorio nacional. El difícil acceso a algunas áreas, los impedimentos para transportar bienes, atracos y el vandalismo…
Read More
Petro exhorta a vigilar las empresas para que cumplan reforma laboral

Petro exhorta a vigilar las empresas para que cumplan reforma laboral

Mientras el presidente Gustavo Petro sancionaba la Ley Laboral, también recordó su propuesta a una Asamblea Nacional Constituyente para reformar parte de la Constitución que hoy es “letra muerta”. Pidió vigilar la implementación de los cambios en las normas laborales y que no se convierta también en “letra muerta”. @cate_manchola En el marco de la sanción presidencial de la Ley Laboral, una propuesta del Gobierno Nacional que logró pasar en el Congreso e introduce cambios en las normas laborales del país, el presidente Gustavo Petro se refirió a su propuesta de también reformar la Constitución de 1991. Para el jefe…
Read More