Banco de la República elevó su proyección de inflación para 2025

El Banco de la República advirtió sobre nuevos riesgos inflacionarios y mantiene su postura cautelosa en política monetaria.

Redacción Web/LN

El Banco de la República ajustó su proyección de inflación para este año del 4,4% al 4,7%, al advertir presiones persistentes en los precios y un contexto económico con riesgos al alza. Aunque la inflación ha cedido ligeramente, el Emisor prevé que solo en 2027 se alcanzará la meta del 3%.

Durante la más reciente actualización de su informe de política monetaria, el Banco de la República informó que el equipo técnico aumentó su proyección de inflación para 2025, del 4,4% al 4,7%, debido a mayores costos de producción, incluyendo costos laborales, y a sorpresas en los precios internacionales.

“La inflación retomaría su senda bajista en 2026 y solo llegaría a la meta del 3% a mediados del 2027”, señaló el Emisor.

El informe detalla que los precios de la canasta del consumidor aumentaron más de lo anticipado durante el segundo trimestre del año. Si bien en junio la inflación se redujo levemente a 4,8%, tras haberse mantenido estable en 5,1% los meses anteriores, esta disminución fue menor a lo previsto tres meses atrás.

Entre los factores que han ayudado a moderar el alza en los precios se destacan la reducción reciente en las tarifas de la energía eléctrica, un menor precio del dólar y una mayor oferta de alimentos.

 El Banco de la República advirtió sobre nuevos riesgos inflacionarios y mantiene su postura cautelosa en política monetaria. Redacción Web/LN El Banco de la República ajustó su proyección de inflación para este año del 4,4% al 4,7%, al advertir presiones persistentes en los precios y un contexto económico con riesgos al alza. Aunque la inflación ha cedido  

El Banco de la República advirtió sobre nuevos riesgos inflacionarios y mantiene su postura cautelosa en política monetaria.

Redacción Web/LN

El Banco de la República ajustó su proyección de inflación para este año del 4,4% al 4,7%, al advertir presiones persistentes en los precios y un contexto económico con riesgos al alza. Aunque la inflación ha cedido ligeramente, el Emisor prevé que solo en 2027 se alcanzará la meta del 3%.

Durante la más reciente actualización de su informe de política monetaria, el Banco de la República informó que el equipo técnico aumentó su proyección de inflación para 2025, del 4,4% al 4,7%, debido a mayores costos de producción, incluyendo costos laborales, y a sorpresas en los precios internacionales.

“La inflación retomaría su senda bajista en 2026 y solo llegaría a la meta del 3% a mediados del 2027”, señaló el Emisor.

El informe detalla que los precios de la canasta del consumidor aumentaron más de lo anticipado durante el segundo trimestre del año. Si bien en junio la inflación se redujo levemente a 4,8%, tras haberse mantenido estable en 5,1% los meses anteriores, esta disminución fue menor a lo previsto tres meses atrás.

Entre los factores que han ayudado a moderar el alza en los precios se destacan la reducción reciente en las tarifas de la energía eléctrica, un menor precio del dólar y una mayor oferta de alimentos.

 ECONOMÍA – lanacion