Paro en Boyacá impacta precio de papa y cebolla en Huila

El administrador de Surabastos, Germán Peña, informó que las protestas en Boyacá están afectando el normal acopio de alimentos en la central mayorista más importante del sur de país.

En lo que va de la semana, en comparación con la anterior, se registró una reducción en el ingreso de vehículos de carga, con aproximadamente 12 camiones menos, lo que representa un descenso promedio de 88 toneladas transportadas. “El paro en Boyacá impide el flujo normal de los vehículos y el ingreso de alimentos como la papa, cebolla, zanahoria y algunas legumbres”.

Se han encarecido alimentos como: la cebolla de tallo, el kilo pasó de $5 mil a $7 mil, el plátano verde de $3 mil a $4.500, la papa criolla de $3 mil a $4.600, la cholupa de $3 mil a $4 mil el kilo, el limón de $2.700 el kilo a $3.600.

“Esta variación obedece tanto al impacto del paro como al comportamiento normal de la economía, donde algunos productos tienden a bajar o subir de precio según la dinámica del mercado”, concluyó el gerente.

 El administrador de Surabastos, Germán Peña, informó que las protestas en Boyacá están afectando el normal acopio de alimentos en la central mayorista más importante del sur de país. En lo que va de la semana, en comparación con la anterior, se registró una reducción en el ingreso de vehículos de carga, con aproximadamente 12  

El administrador de Surabastos, Germán Peña, informó que las protestas en Boyacá están afectando el normal acopio de alimentos en la central mayorista más importante del sur de país.

En lo que va de la semana, en comparación con la anterior, se registró una reducción en el ingreso de vehículos de carga, con aproximadamente 12 camiones menos, lo que representa un descenso promedio de 88 toneladas transportadas. “El paro en Boyacá impide el flujo normal de los vehículos y el ingreso de alimentos como la papa, cebolla, zanahoria y algunas legumbres”.

Se han encarecido alimentos como: la cebolla de tallo, el kilo pasó de $5 mil a $7 mil, el plátano verde de $3 mil a $4.500, la papa criolla de $3 mil a $4.600, la cholupa de $3 mil a $4 mil el kilo, el limón de $2.700 el kilo a $3.600.

“Esta variación obedece tanto al impacto del paro como al comportamiento normal de la economía, donde algunos productos tienden a bajar o subir de precio según la dinámica del mercado”, concluyó el gerente.

 ECONOMÍA – lanacion