En la era digital, olvidar una contraseña puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, especialmente si se trata del celular. Por eso, si se pregunta qué hacer si olvida la clave del celular, aquí le contamos las soluciones más efectivas para Android e iOS, así como consejos para que no le vuelva a pasar.
- El origen de las contraseñas
- Qué hacer en Android
- Qué hacer en iOS
- Tips para proteger y recordar claves
El origen de las contraseñas
Aunque hoy forman parte esencial de la vida digital, las contraseñas tienen un origen militar. Según la revista Scientific American, el concepto moderno de contraseña fue implementado en los años 60 por el MIT, cuando se crearon sistemas informáticos multiusuario.
Actualmente, una persona promedio gestiona entre 70 y 100 contraseñas, acorde con un estudio de NordPass (2023). Por eso, no es raro olvidar alguna, en especial la del celular, dispositivo clave en el día a día.
Qué hacer si olvida la clave del celular en Android
Si tienes un Android y olvidaste tu PIN, patrón o contraseña, estas son tus opciones:
Primero, si el dispositivo está vinculado a una cuenta Google y tienes activado Find My Device, puedes ingresar desde un computador o celular a google.com/android/find. Allí podrás desbloquear el equipo restaurándolo de fábrica. Esta acción borra todos los datos.
Otra opción es usar el modo recovery del sistema Android. Para esto, apaga el celular, presiona simultáneamente el botón de encendido y el de volumen hasta que aparezca el menú. Desde ahí podrás hacer un factory reset, aunque también perderás todos los datos.
Cabe destacar que algunos dispositivos Samsung permiten el desbloqueo a través de la función Find My Mobile, si está activada previamente.
Qué hacer si olvida la clave del celular en iOS
En iPhone, el proceso requiere el uso de una computadora. Apple recomienda conectar el dispositivo a un Mac o PC con iTunes y poner el celular en modo recuperación (presionando botón lateral y volumen). Luego, desde el software se puede restaurar el equipo.
Según Apple, este procedimiento eliminará todos los datos y permitirá configurar el iPhone nuevamente. El respaldo en iCloud es clave para no perder información.
Además, en iOS 17 existe la función de “espera de seguridad” que da 72 horas para cancelar el restablecimiento de clave, en caso de olvido, según el portal 9to5Mac.
Tips para proteger y recordar tus claves
Olvidar la contraseña del celular puede evitarse si se aplican algunas recomendaciones. Expertos como los de Kaspersky y Norton sugieren:
- Usar gestores de contraseñas como Bitwarden o 1Password.
- Crear claves fáciles de recordar pero difíciles de adivinar.
- Evitar usar fechas personales o combinaciones como “1234” o “0000”.
- Cambiar la clave con regularidad.
- Anotar la clave en un lugar seguro y fuera del dispositivo.
Un informe de IBM Security revela que el 20 % de las brechas de seguridad se deben al uso de contraseñas débiles o repetidas. Por eso, fortalecer esta práctica no solo te protege, sino que evita situaciones de bloqueo no deseadas.
Puede interesarle: Las contraseñas más hackeadas del mundo: ¿está la tuya en la lista?
The post Qué hacer si se te olvida la clave del celular appeared first on Diario Occidente.
En la era digital, olvidar una contraseña puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, especialmente si se trata del celular. Por eso, si se pregunta qué hacer si olvida la clave del celular, aquí le contamos las soluciones más efectivas para Android e iOS, así como consejos para que no le vuelva a pasar….
The post Qué hacer si se te olvida la clave del celular appeared first on Diario Occidente.
Foto: Freepik
miércoles 6 de agosto, 2025
En la era digital, olvidar una contraseña puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, especialmente si se trata del celular. Por eso, si se pregunta qué hacer si olvida la clave del celular, aquí le contamos las soluciones más efectivas para Android e iOS, así como consejos para que no le vuelva a pasar.
- El origen de las contraseñas
- Qué hacer en Android
- Qué hacer en iOS
- Tips para proteger y recordar claves
El origen de las contraseñas
Aunque hoy forman parte esencial de la vida digital, las contraseñas tienen un origen militar. Según la revista Scientific American, el concepto moderno de contraseña fue implementado en los años 60 por el MIT, cuando se crearon sistemas informáticos multiusuario.
Actualmente, una persona promedio gestiona entre 70 y 100 contraseñas, acorde con un estudio de NordPass (2023). Por eso, no es raro olvidar alguna, en especial la del celular, dispositivo clave en el día a día.
Qué hacer si olvida la clave del celular en Android
Si tienes un Android y olvidaste tu PIN, patrón o contraseña, estas son tus opciones:
Primero, si el dispositivo está vinculado a una cuenta Google y tienes activado Find My Device, puedes ingresar desde un computador o celular a google.com/android/find. Allí podrás desbloquear el equipo restaurándolo de fábrica. Esta acción borra todos los datos.
Otra opción es usar el modo recovery del sistema Android. Para esto, apaga el celular, presiona simultáneamente el botón de encendido y el de volumen hasta que aparezca el menú. Desde ahí podrás hacer un factory reset, aunque también perderás todos los datos.
Cabe destacar que algunos dispositivos Samsung permiten el desbloqueo a través de la función Find My Mobile, si está activada previamente.
Qué hacer si olvida la clave del celular en iOS
En iPhone, el proceso requiere el uso de una computadora. Apple recomienda conectar el dispositivo a un Mac o PC con iTunes y poner el celular en modo recuperación (presionando botón lateral y volumen). Luego, desde el software se puede restaurar el equipo.
Según Apple, este procedimiento eliminará todos los datos y permitirá configurar el iPhone nuevamente. El respaldo en iCloud es clave para no perder información.
Además, en iOS 17 existe la función de “espera de seguridad” que da 72 horas para cancelar el restablecimiento de clave, en caso de olvido, según el portal 9to5Mac.
Olvidar la contraseña del celular puede evitarse si se aplican algunas recomendaciones. Expertos como los de Kaspersky y Norton sugieren:
- Usar gestores de contraseñas como Bitwarden o 1Password.
- Crear claves fáciles de recordar pero difíciles de adivinar.
- Evitar usar fechas personales o combinaciones como “1234” o “0000”.
- Cambiar la clave con regularidad.
- Anotar la clave en un lugar seguro y fuera del dispositivo.
Un informe de IBM Security revela que el 20 % de las brechas de seguridad se deben al uso de contraseñas débiles o repetidas. Por eso, fortalecer esta práctica no solo te protege, sino que evita situaciones de bloqueo no deseadas.
Puede interesarle: Las contraseñas más hackeadas del mundo: ¿está la tuya en la lista?
Comments
Tecnología – Diario Occidente