Colombia Mayor: ¿hasta qué fecha pueden reclamar el subsidio?

Desde el pasado 30 de julio comenzó en todo el país la entrega del apoyo económico correspondiente al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor.

Redacción Web/LN

Desde la semana anterior comenzó en todo el país la entrega del apoyo económico correspondiente al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor. Esta iniciativa, liderada por Prosperidad Social, está dirigida a adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Durante este periodo, un total de 1.635.343 beneficiarios están habilitados para recibir el subsidio, ya sea mediante transferencia bancaria o a través de giros. Entre ellos, 511.910 personas mayores de 80 años recibirán un monto diferenciado de 225.000 pesos, como parte de una estrategia adoptada en 2024 para brindar atención prioritaria a esta población.

La inversión destinada por Prosperidad Social para este nuevo ciclo asciende a 221.650 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno y seguro a los recursos en los más de 1.100 municipios del país.

Desde Prosperidad Social informaron que los beneficiarios podrán reclamar su incentivo hasta el próximo 19 de agosto, con el fin de que los mayores tengan más tiempo y tranquilidad al momento de cobrar.

 Desde el pasado 30 de julio comenzó en todo el país la entrega del apoyo económico correspondiente al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor. Redacción Web/LN Desde la semana anterior comenzó en todo el país la entrega del apoyo económico correspondiente al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor. Esta iniciativa, liderada  

Desde el pasado 30 de julio comenzó en todo el país la entrega del apoyo económico correspondiente al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor.

Redacción Web/LN

Desde la semana anterior comenzó en todo el país la entrega del apoyo económico correspondiente al séptimo ciclo de pagos del programa Colombia Mayor. Esta iniciativa, liderada por Prosperidad Social, está dirigida a adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

Durante este periodo, un total de 1.635.343 beneficiarios están habilitados para recibir el subsidio, ya sea mediante transferencia bancaria o a través de giros. Entre ellos, 511.910 personas mayores de 80 años recibirán un monto diferenciado de 225.000 pesos, como parte de una estrategia adoptada en 2024 para brindar atención prioritaria a esta población.

La inversión destinada por Prosperidad Social para este nuevo ciclo asciende a 221.650 millones de pesos, con el objetivo de garantizar el acceso oportuno y seguro a los recursos en los más de 1.100 municipios del país.

Desde Prosperidad Social informaron que los beneficiarios podrán reclamar su incentivo hasta el próximo 19 de agosto, con el fin de que los mayores tengan más tiempo y tranquilidad al momento de cobrar.

Artículo Relacionado



 ECONOMÍA – lanacion