Somos unos defensores de la reforma laboral: Armando Cuéllar

Durante la exaltación a Armando Cuéllar Arteaga por parte del Concejo de Neiva, el empresario aprovechó para referirse a temas políticos controvertidos. Cabe recordar que el representante legal de Coomotor fue el gerente de la campaña Petro presidente en 2022 en Huila y actualmente es uno de los dirigentes de la Colombia Humana.

@cate_manchola

El Concejo de Neiva suele entregar exaltaciones a diferentes figuras por su trabajo y trayectoria en distintos ámbitos, ayer, el reconocimiento fue para el empresario huilense Armando Cuéllar Arteaga, por proposición del concejal Cristhian Rudther Bautista Cachaya del partido Nuevo Liberalismo y apoyada desde la plenaria.

El también representante legal de la empresa de transporte terrestre Coomotor ha sido clave en las elecciones y uno de los roles más importantes lo ha jugado en la campaña que llevó al poder al presidente Gustavo Petro, donde fungió como gerente de la campaña en Huila. Actualmente es uno de los dirigentes del partido Colombia Humana en este departamento.

La jornada coincidió con el aniversario número 26 de haber asumido las riendas de Coomotor, lo cual fue destacado por el empresario.

Estuvo acompañado por su hija Nika Cuellar; que desde abril del año pasado está como gerente en encargo de Electrohuila. Esta empresa continúa acéfala desde que Luis Ernesto Luna terminó su periodo en noviembre del 2022, pues, las fuerzas políticas no han permitido nombrar un gerente en propiedad.

Temas políticos

Cuéllar aprovechó el espacio para referirse a varios temas políticos coyunturales, por ejemplo, defendió la reforma laboral que propuso el presidente Gustavo Petro la cual no prosperó y desató que el Jefe de Estado hiciera el anuncio de una consulta popular.

Destacó que su empresa cuenta con 1.600 empleados directos y está de acuerdo con reducir la jornada diurna y ampliar la nocturna. “He sentido, como una misión personal, crear empleo digno y generar oportunidades reales, para miles de familias que hacen parte del Grupo Coomotor”, dijo. Recordó que “antes del año 1993 los trabajadores tenían sus recargos dominicales, el día se acababa a las 6:00 p.m., se les liquidaba los dominicales y tenía unas prerrogativas”. Luego perdieron parte de esos derechos laborales y desde esa fecha hasta el momento el sector cooperativo del país, incluyendo a Coomotor, ha crecido en la generación de empleo un 70%, mientras que el sector empresarial normal creció en un 30%. “Hoy somos unos defensores de la reforma laboral y les digo, vamos a estar en el sí (de la consulta popular), porque el empresario es el que corre riesgos y esos riesgos los he asumido en mi vida”.

Durante su intervención también se refirió a la noticia falsa divulgada por varios portales, sobre su supuesta salida o renuncia a Coomotor. “El primero de febrero el consejo de administración me otorgó un periodo de vacaciones que tenía acumulada de tres años y sacó un medio de prensa y divulgó que yo me había ido”. Por lo cual aseguró: “estoy en el escenario, aquí, presente”.

Otro punto coyuntural abordado fue la energía solar, cabe recordar que el presidente Gustavo Petro ha planteado entregar el subsidio de la factura de energía eléctrica directamente a las familias de estratos 1, 2 y 3 para que instalen paneles solares en sus casas. “Somos ambientalistas al ciento por ciento, hoy la energía que producimos en el edificio es toda producida por nosotros, consumimos toda la energía y nos sobra y se la vendemos a la electrificadora, porque como somos generadores. Por eso, la idea del Presidente de montar en cada casa un panel no es una locura, ojalá cada empresa tuviera un panel solar”. De acuerdo con el empresario, “esa es la manera de abaratar costos, no hay más”.

El patrimonio de Coomotor actualmente supera los $40 mil millones y los del Grupo Coomotor más de $150 mil millones.

Su vocación por el servicio social y ser la primera empresa de transporte terrestre que logró vender tiquetes por internet, fueron algunos de los temas que sacó a relucir el empresario, además para el futuro enunció un compromiso por la movilidad urbana y recuperar el transporte público.

Juan Carlos Parada, presidente del Concejo, el empresario Armando Cuéllar y el concejal Cristhian Rudther Bautista Cachaya tras la exaltación de la plenaria. /Foto: Concejo.

 Durante la exaltación a Armando Cuéllar Arteaga por parte del Concejo de Neiva, el empresario aprovechó para referirse a temas políticos controvertidos. Cabe recordar que el representante legal de Coomotor fue el gerente de la campaña Petro presidente en 2022 en Huila y actualmente es uno de los dirigentes de la Colombia Humana. @cate_manchola El  

Durante la exaltación a Armando Cuéllar Arteaga por parte del Concejo de Neiva, el empresario aprovechó para referirse a temas políticos controvertidos. Cabe recordar que el representante legal de Coomotor fue el gerente de la campaña Petro presidente en 2022 en Huila y actualmente es uno de los dirigentes de la Colombia Humana.

@cate_manchola

El Concejo de Neiva suele entregar exaltaciones a diferentes figuras por su trabajo y trayectoria en distintos ámbitos, ayer, el reconocimiento fue para el empresario huilense Armando Cuéllar Arteaga, por proposición del concejal Cristhian Rudther Bautista Cachaya del partido Nuevo Liberalismo y apoyada desde la plenaria.

El también representante legal de la empresa de transporte terrestre Coomotor ha sido clave en las elecciones y uno de los roles más importantes lo ha jugado en la campaña que llevó al poder al presidente Gustavo Petro, donde fungió como gerente de la campaña en Huila. Actualmente es uno de los dirigentes del partido Colombia Humana en este departamento.

La jornada coincidió con el aniversario número 26 de haber asumido las riendas de Coomotor, lo cual fue destacado por el empresario.

Estuvo acompañado por su hija Nika Cuellar; que desde abril del año pasado está como gerente en encargo de Electrohuila. Esta empresa continúa acéfala desde que Luis Ernesto Luna terminó su periodo en noviembre del 2022, pues, las fuerzas políticas no han permitido nombrar un gerente en propiedad.

Temas políticos

Cuéllar aprovechó el espacio para referirse a varios temas políticos coyunturales, por ejemplo, defendió la reforma laboral que propuso el presidente Gustavo Petro la cual no prosperó y desató que el Jefe de Estado hiciera el anuncio de una consulta popular.

Destacó que su empresa cuenta con 1.600 empleados directos y está de acuerdo con reducir la jornada diurna y ampliar la nocturna. “He sentido, como una misión personal, crear empleo digno y generar oportunidades reales, para miles de familias que hacen parte del Grupo Coomotor”, dijo. Recordó que “antes del año 1993 los trabajadores tenían sus recargos dominicales, el día se acababa a las 6:00 p.m., se les liquidaba los dominicales y tenía unas prerrogativas”. Luego perdieron parte de esos derechos laborales y desde esa fecha hasta el momento el sector cooperativo del país, incluyendo a Coomotor, ha crecido en la generación de empleo un 70%, mientras que el sector empresarial normal creció en un 30%. “Hoy somos unos defensores de la reforma laboral y les digo, vamos a estar en el sí (de la consulta popular), porque el empresario es el que corre riesgos y esos riesgos los he asumido en mi vida”.

Durante su intervención también se refirió a la noticia falsa divulgada por varios portales, sobre su supuesta salida o renuncia a Coomotor. “El primero de febrero el consejo de administración me otorgó un periodo de vacaciones que tenía acumulada de tres años y sacó un medio de prensa y divulgó que yo me había ido”. Por lo cual aseguró: “estoy en el escenario, aquí, presente”.

Otro punto coyuntural abordado fue la energía solar, cabe recordar que el presidente Gustavo Petro ha planteado entregar el subsidio de la factura de energía eléctrica directamente a las familias de estratos 1, 2 y 3 para que instalen paneles solares en sus casas. “Somos ambientalistas al ciento por ciento, hoy la energía que producimos en el edificio es toda producida por nosotros, consumimos toda la energía y nos sobra y se la vendemos a la electrificadora, porque como somos generadores. Por eso, la idea del Presidente de montar en cada casa un panel no es una locura, ojalá cada empresa tuviera un panel solar”. De acuerdo con el empresario, “esa es la manera de abaratar costos, no hay más”.

El patrimonio de Coomotor actualmente supera los $40 mil millones y los del Grupo Coomotor más de $150 mil millones.

Su vocación por el servicio social y ser la primera empresa de transporte terrestre que logró vender tiquetes por internet, fueron algunos de los temas que sacó a relucir el empresario, además para el futuro enunció un compromiso por la movilidad urbana y recuperar el transporte público.

Juan Carlos Parada, presidente del Concejo, el empresario Armando Cuéllar y el concejal Cristhian Rudther Bautista Cachaya tras la exaltación de la plenaria. /Foto: Concejo.

 POLÍTICA – lanacion