El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que desde el Gobierno Nacional se esté promoviendo el sí en la consulta popular y lo adjudicó a movimientos espontáneos de ciudadanos.
Redacción Web/LN
En diálogo con Blu Radio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que la consulta popular, propuesta por el presidente Gustavo Petro, dependerá exclusivamente de un concepto favorable del Senado de la República.
“Si el Senado dice no, no hay consulta”, afirmó de forma categórica Benedetti, quien también advirtió que el Gobierno no está “saltándose” los procedimientos constitucionales, aunque sí lamenta la demora o bloqueo político para dar vía libre a la participación ciudadana.
“Nosotros no hemos instalado ningún comité ni designado a nadie. Son los movimientos sociales los que, por voluntad propia, están organizándose”, enfatizó Benedetti ante las críticas que señalan una supuesta campaña adelantada sin autorización legal.
A pesar de ello, ha sido evidente la presencia de figuras como Jorge Rojas, exsecretario del Dapre y cercano al presidente Petro, liderando encuentros en Bruselas y Cali, promoviendo el respaldo ciudadano a la consulta. Según Benedetti, “Rojas no hace parte del gobierno actualmente, por lo tanto, actúa como ciudadano”.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que desde el Gobierno Nacional se esté promoviendo el sí en la consulta popular y lo adjudicó a movimientos espontáneos de ciudadanos. Redacción Web/LN En diálogo con Blu Radio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que la consulta popular, propuesta por el presidente Gustavo Petro, dependerá exclusivamente
El ministro del Interior, Armando Benedetti, negó que desde el Gobierno Nacional se esté promoviendo el sí en la consulta popular y lo adjudicó a movimientos espontáneos de ciudadanos.
Redacción Web/LN
En diálogo con Blu Radio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó que la consulta popular, propuesta por el presidente Gustavo Petro, dependerá exclusivamente de un concepto favorable del Senado de la República.
“Si el Senado dice no, no hay consulta”, afirmó de forma categórica Benedetti, quien también advirtió que el Gobierno no está “saltándose” los procedimientos constitucionales, aunque sí lamenta la demora o bloqueo político para dar vía libre a la participación ciudadana.
“Nosotros no hemos instalado ningún comité ni designado a nadie. Son los movimientos sociales los que, por voluntad propia, están organizándose”, enfatizó Benedetti ante las críticas que señalan una supuesta campaña adelantada sin autorización legal.
A pesar de ello, ha sido evidente la presencia de figuras como Jorge Rojas, exsecretario del Dapre y cercano al presidente Petro, liderando encuentros en Bruselas y Cali, promoviendo el respaldo ciudadano a la consulta. Según Benedetti, “Rojas no hace parte del gobierno actualmente, por lo tanto, actúa como ciudadano”.
POLÍTICA – lanacion