Los anuncios del presidente Donald Trump siguen generando “movidas y tensiones” en los mercados mundiales; oportunidades y desafíos para los gobiernos, los empresarios y sectores productivos.
Por eso, desde la Cámara de Comercio del Huila, entendiendo el reto de la internacionalización de nuestra economía, con nuevos y sofisticados productos, así como destinos, se realizará hoy viernes el conversatorio empresarial “Diversificación de la canasta exportadora y los destinos de exportación del Huila”, con la participación de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Ancham); Gustavo Andrés Gómez, presidente ejecutivo de Asoexport y; Carlos Alberto Robles, director ejecutivo de Fedeacua.
“Entender cómo le sacamos provecho a esta coyuntura mundial con los productos que ya exportamos, pero también con nuevos productos, y cuál es la ruta para ganar mayor participación en el mismo mercado estadounidense y llegar a otros destinos, son parte de los interrogantes que queremos despejar en este conversatorio”, indicó Lina Marcela Carrera, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Huila.
Agregó que el Huila, producto de los aranceles hoy vigentes para China (145%) tiene oportunidades con más de 30 productos. Pero recalcó que el reto continúa siendo la generación de valor agregado y la reindustrialización del agro.
Las oportunidades diversificación canasta exportadora son: Pulpa de fruta congelada y/o liofilizada, frutas frescas como aguacate hass, limón Tahití, piña y exóticas como gulupa, uchuva, maracuyá, granadilla, pitahaya, tomate de árbol. Panela en bloque y pulverizada. Snacks saludables, de fruta deshidratada y achiras. Y café descafeinado y pasta de cacao.
Los anuncios del presidente Donald Trump siguen generando “movidas y tensiones” en los mercados mundiales; oportunidades y desafíos para los gobiernos, los empresarios y sectores productivos. Por eso, desde la Cámara de Comercio del Huila, entendiendo el reto de la internacionalización de nuestra economía, con nuevos y sofisticados productos, así como destinos, se realizará hoy
Los anuncios del presidente Donald Trump siguen generando “movidas y tensiones” en los mercados mundiales; oportunidades y desafíos para los gobiernos, los empresarios y sectores productivos.
Por eso, desde la Cámara de Comercio del Huila, entendiendo el reto de la internacionalización de nuestra economía, con nuevos y sofisticados productos, así como destinos, se realizará hoy viernes el conversatorio empresarial “Diversificación de la canasta exportadora y los destinos de exportación del Huila”, con la participación de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Ancham); Gustavo Andrés Gómez, presidente ejecutivo de Asoexport y; Carlos Alberto Robles, director ejecutivo de Fedeacua.
“Entender cómo le sacamos provecho a esta coyuntura mundial con los productos que ya exportamos, pero también con nuevos productos, y cuál es la ruta para ganar mayor participación en el mismo mercado estadounidense y llegar a otros destinos, son parte de los interrogantes que queremos despejar en este conversatorio”, indicó Lina Marcela Carrera, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio del Huila.
Agregó que el Huila, producto de los aranceles hoy vigentes para China (145%) tiene oportunidades con más de 30 productos. Pero recalcó que el reto continúa siendo la generación de valor agregado y la reindustrialización del agro.
Las oportunidades diversificación canasta exportadora son: Pulpa de fruta congelada y/o liofilizada, frutas frescas como aguacate hass, limón Tahití, piña y exóticas como gulupa, uchuva, maracuyá, granadilla, pitahaya, tomate de árbol. Panela en bloque y pulverizada. Snacks saludables, de fruta deshidratada y achiras. Y café descafeinado y pasta de cacao.
ECONOMÍA – lanacion