El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que decretará una nueva emergencia económica, esta vez por razones sanitarias relacionadas con un brote de fiebre amarilla que ya ha cobrado la vida de 32 personas en el país.
A diferencia de la emergencia por la pandemia de Covid-19, esta medida —según afirmó en su cuenta de X (antes Twitter)— no responde a presiones económicas, sino a una amenaza directa contra la vida.
El mandatario advierte que el virus ha salido de la selva y amenaza zonas urbanas densamente pobladas como Bogotá. Urge una vacunación masiva en todo el país. “Vamos a decretar la emergencia económica, no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que dominan la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: la vida”, declaró el jefe de Estado.
El brote de fiebre amarilla, un virus con una tasa de mortalidad cercana al 50%, ha sido detectado principalmente en el Tolima, donde ya se han confirmado 74 casos humanos, con 32 fallecidos. En Huila no se ha presentado ningún caso hasta ayer 15 de abril; salvo la muerte de unMono aullador (clic para leer nota).
La enfermedad es transmitida únicamente por la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti, el mismo vector del dengue y el zika.
No es la primera vez que el presidente Petro anuncia una emergencia económica, pero hasta el momento ninguna ha prosperado, pues debe pasar el filtro de la Corte Constitucional y eso no se ha dado.
–
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que decretará una nueva emergencia económica, esta vez por razones sanitarias relacionadas con un brote de fiebre amarilla que ya ha cobrado la vida de 32 personas en el país. A diferencia de la emergencia por la pandemia de Covid-19, esta medida —según afirmó en su cuenta
El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que decretará una nueva emergencia económica, esta vez por razones sanitarias relacionadas con un brote de fiebre amarilla que ya ha cobrado la vida de 32 personas en el país.
A diferencia de la emergencia por la pandemia de Covid-19, esta medida —según afirmó en su cuenta de X (antes Twitter)— no responde a presiones económicas, sino a una amenaza directa contra la vida.
El mandatario advierte que el virus ha salido de la selva y amenaza zonas urbanas densamente pobladas como Bogotá. Urge una vacunación masiva en todo el país. “Vamos a decretar la emergencia económica, no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que dominan la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: la vida”, declaró el jefe de Estado.
El brote de fiebre amarilla, un virus con una tasa de mortalidad cercana al 50%, ha sido detectado principalmente en el Tolima, donde ya se han confirmado 74 casos humanos, con 32 fallecidos. En Huila no se ha presentado ningún caso hasta ayer 15 de abril; salvo la muerte de unMono aullador (clic para leer nota).
La enfermedad es transmitida únicamente por la picadura del mosquito hembra Aedes aegypti, el mismo vector del dengue y el zika.
No es la primera vez que el presidente Petro anuncia una emergencia económica, pero hasta el momento ninguna ha prosperado, pues debe pasar el filtro de la Corte Constitucional y eso no se ha dado.
–
POLÍTICA – lanacion