El director (e) de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, explicó la propuesta de modificar tarifas de retención en la fuente para atender déficit de caja del Estado.
Redacción Web/LN
En diálogo con La FM, el director (e) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás, explicó los alcances del borrador de decreto publicado por el Ministerio de Hacienda para modificar las tarifas de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta.
El funcionario negó que se trate de una reforma tributaria disfrazada y aseguró que la medida busca atender el déficit de caja del Estado. “No es un nuevo impuesto, para que quede claro”, afirmó Llinás.
La medida, en palabras de Llinás, es comparable con un anticipo. “Esta estrategia de recoger plata mañana es como quien sale a prestar por la quincena o básicamente que le adelanten parte del salario, para que los oyentes nos entiendan”, sentenció.
Respuesta a las críticas
Ante las críticas del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, quien calificó la medida como “un acto de irresponsabilidad” que afectará el ahorro y la inversión, Llinás respondió. “Lo que hemos intentado hacer es traer impuestos que se van a pagar en 2026 a este año, para cubrir los déficits de caja que actualmente tiene el Estado”, finalizó.
Con información de: La FM
El director (e) de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, explicó la propuesta de modificar tarifas de retención en la fuente para atender déficit de caja del Estado. Redacción Web/LN En diálogo con La FM, el director (e) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás, explicó los alcances del borrador de decreto
El director (e) de la DIAN, Luis Eduardo Llinás, explicó la propuesta de modificar tarifas de retención en la fuente para atender déficit de caja del Estado.
Redacción Web/LN
En diálogo con La FM, el director (e) de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Eduardo Llinás, explicó los alcances del borrador de decreto publicado por el Ministerio de Hacienda para modificar las tarifas de retención en la fuente a título del impuesto sobre la renta.
El funcionario negó que se trate de una reforma tributaria disfrazada y aseguró que la medida busca atender el déficit de caja del Estado. “No es un nuevo impuesto, para que quede claro”, afirmó Llinás.
La medida, en palabras de Llinás, es comparable con un anticipo. “Esta estrategia de recoger plata mañana es como quien sale a prestar por la quincena o básicamente que le adelanten parte del salario, para que los oyentes nos entiendan”, sentenció.
Respuesta a las críticas
Ante las críticas del presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, quien calificó la medida como “un acto de irresponsabilidad” que afectará el ahorro y la inversión, Llinás respondió. “Lo que hemos intentado hacer es traer impuestos que se van a pagar en 2026 a este año, para cubrir los déficits de caja que actualmente tiene el Estado”, finalizó.
Con información de: La FM
ECONOMÍA – lanacion