<p>El partido centrista Primero Justicia (PJ) ha decidido expulsar al ex gobernador <strong>Henrique Capriles </strong>tras conocerse que será candidato a las elecciones <i>fake</i> de mayo, en las que se repartirán los escaños de la Asamblea Nacional y 24 gobernaciones. Para que Capriles pudiera encabezar la lista de dirigentes críticos con la líder opositora<a href=»https://www.elmundo.es/internacional/maria-corina-machado.html»> María Corina Machado </a>fue necesario que previamente <a href=»https://www.elmundo.es/e/ni/nicolas-maduro.html»>Nicolás Maduro </a>decidiera suspender su inhabilitación y la de Tomás Guanipa, su mano derecha. </p>
El partido opositor Primero Justicia ha decidido expulsarlo por «traicionar la unidad y el mandato popular»
El partido centrista Primero Justicia (PJ) ha decidido expulsar al ex gobernador Henrique Capriles tras conocerse que será candidato a las elecciones fake de mayo, en las que se repartirán los escaños de la Asamblea Nacional y 24 gobernaciones. Para que Capriles pudiera encabezar la lista de dirigentes críticos con la líder opositora María Corina Machado fue necesario que previamente Nicolás Maduro decidiera suspender su inhabilitación y la de Tomás Guanipa, su mano derecha.
«PJ rechaza las negociaciones con la dictadura que habilitaron a Capriles y a Guanipa y les otorgaron una nueva tarjeta electoral, traicionando la unidad y el mandato popular. Resulta especialmente indignante y escandaloso que hayan sido beneficiados mientras los partidos legítimos del país siguen judicializados y secuestrados por el poder. Todo esto ocurre mientras hay presos políticos, compañeros de partido perseguidos, torturados, en la clandestinidad o en el exilio por pensar distinto», añadió el partido en un comunicado.
Otros expulsados son los dirigentes Amelia Belisario, Ángel Medina, Pablo Pérez y Juan Requesens.
Todos ellos forman parte de un sector minoritario de la oposición democrática venezolana que ha decidido hacer la guerra por su cuenta con una nueva alianza política, pese a la decisión de la dirigencia opositora de abstenerse tras el megafraude presidencial del año pasado. A la cabeza, están Capriles y el gobernador Manuel Rosales, líder de Un Nuevo Tiempo (UNT), los principales derrotados en las primarias celebradas en 2023 por la oposición. Rosales ha vuelto a presentar su candidatura para la gobernación del estado de Zulia.
Poco ha importado a Maduro que Capriles estuviera inhabilitado por la Contraloría hasta 2032, a lo que se sumó posteriormente una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia. Tampoco que no se tuvieran que inventar un partido a última hora, llamado Unión y Cambio, para que el poder les otorgara una tarjeta electoral.
«Lo más fácil sería no hacer nada, quedarse de brazos cruzados. Aquí no se trata de ser conservadores o pasar agachados, todo lo contrario: los venezolanos debemos ser los grandes protagonistas del rescate de la democracia«, anunció Capriles a través de un audio de WhatsApp.
Internacional