Macron reclama desde Egipto el alto el fuego y la reanudación de la ayuda humanitaria a Gaza

<p><a href=»https://www.elmundo.es/e/em/emmanuel-macron.html»>Emmanuel Macron</a> protagonizó el martes una insólita incursión hasta la ciudad portuaria de El-Arich, el puesto más avanzado en Egipto hacia la franja de Gaza, <strong>para reclamar la reanudación del alto el fuego entre Israel y Hamas</strong> y pedir el restablecimiento de la ayuda humanitaria al enclave palestino.</p>

Seguir leyendo

 El presidente galo viaja a Egipto para reclamar la reanudación del alto el fuego entre Israel y Hamas  

Emmanuel Macron protagonizó el martes una insólita incursión hasta la ciudad portuaria de El-Arich, el puesto más avanzado en Egipto hacia la franja de Gaza, para reclamar la reanudación del alto el fuego entre Israel y Hamas y pedir el restablecimiento de la ayuda humanitaria al enclave palestino.

El presidente francés se desplazó el lunes hasta El Cairo, donde se entrevistó con el presidente Abdet Fattah Al-Sissi y con el rey Abdullah II de Jordania en una cumbre trilateral de apoyo al plan árabe de reconstrucción de Gaza. El encuentro se puso el simbólico contrapunto a la recepción tributada por Donald Trump al primer ministro Benjamin Netanyahu en la Casa Blanca.

«Nos oponemos firmemente al desplazamiento de la población y a la anexión de Gaza y Cisjordania», recalcó Macron, que se unió a sus anfitriones en el llamamiento para «crear las condiciones propicias para un auténtico horizonte político y movilizar los esfuerzos internacionales para poner fin al sufrimiento del pueblo palestino».

«La protección de los civiles y del personal humanitario, así como el pleno acceso a la ayuda humanitaria, constituyen obligaciones en virtud del derecho internacional y deben ser respetadas», advirtieron los tres líderes, que pidieron «implementar la solución de los dos estados».

Macron, recibido en El Cairo con salvas de cañón y los rigores de una visita de Estado, elogió «los incansables esfuerzos desplegados por Egipto» desde el inicio de la ofensiva de Israel contra Hamas en Gaza. El presidente francés dio su respaldo «al plan realista de Egipto para la reconstrucción de Gaza», aunque recalcó que Hamas no debe participar en el futuro gobierno de la franja.

«Egipto y Jordania son dos países en paz con Israel», recordaron entre tanto asesores del presidente francés para justificar su visita sorpresa. «Debemos apoyarlos para demostrar que hay aliados por la paz en la región».

Tras la reunión trilateral, los dirigentes mantuvieron un contacto telefónico con Donald Trump, justo antes de su encuentro con Netanyahu en Washington. Según fuentes del Elíseo, la conversación se centró en «los medios para lograr urgentemente un alto el fuego en Gaza, subrayando la necesidad de restablecer de inmediato el pleno acceso para la entrega de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes».

La visita a Egipto estuvo también marcada por la firma de un acuerdo estratégico de apoyo económico en áreas como el transporte, el agua, la salud y la energía. Macron se dio un baño de masas en un mercado local, de la mano de Al-Sissi, tras la visita de rigor al Gran Museo Egipcio.

 Internacional