José Soares de Pina, CEO de Altri: «Queremos invertir más de mil millones en Galicia, pero no nos recibe ningún ministro»

<p class=»ue-c-article__paragraph»>La situación que vive <strong>José Soares de Pina</strong> (Oporto, 1967), consejero delegado del grupo industrial portugués Altri, es difícil de explicar. A él mismo le cuesta y no porque no domine el castellano. Quiere invertir más de 1.000 millones en un complejo de industrial de fibra textil en Galicia, considerado innovador en su sector, pero no es bienvenido, acusado de daño medioambiental. Acaba de obtener la Declaración de Impacto Medioambiental favorable en Galicia, y este ingeniero civil con estudios en el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey creía que se iban a disipar las dudas, pero, por el contrario, las movilizaciones se han recrudecido. <br>Se han manifestado en su contra incluso los líderes del Bloque Nacionalista Galego, <strong>Ana Pontón</strong>, y el del PSOE, <strong>José Manuel Gómez Besteiro</strong>. En cambio, el presidente de la Xunta, <strong>Alfonso Rueda</strong>, sí defiende el plan, pero sólo se materializará si cuenta con un 25% de ayuda vía fondos europeos que adjudica el Gobierno central. De momento, tanto la vicepresidenta tercera, <strong>Sara Aagesen</strong>, como el ministro de Industria, <strong>Jordi Hereu</strong>, han declinado recibirlo y dan largas a su solicitud en línea con la hostilidad del PSOE gallego. </p>

Seguir leyendo

 El consejero delegado del grupo Altri ha presentado el proyecto industrial al Gobierno «relevante para España y la UE», pero advierte que hay «riesgo real» de que no lo ejecute ante la fría respuesta tras la contestación social gallega  

<p class=»ue-c-article__paragraph»>La situación que vive <strong>José Soares de Pina</strong> (Oporto, 1967), consejero delegado del grupo industrial portugués Altri, es difícil de explicar. A él mismo le cuesta y no porque no domine el castellano. Quiere invertir más de 1.000 millones en un complejo de industrial de fibra textil en Galicia, considerado innovador en su sector, pero no es bienvenido, acusado de daño medioambiental. Acaba de obtener la Declaración de Impacto Medioambiental favorable en Galicia, y este ingeniero civil con estudios en el Instituto Tecnológico de Nueva Jersey creía que se iban a disipar las dudas, pero, por el contrario, las movilizaciones se han recrudecido. <br>Se han manifestado en su contra incluso los líderes del Bloque Nacionalista Galego, <strong>Ana Pontón</strong>, y el del PSOE, <strong>José Manuel Gómez Besteiro</strong>. En cambio, el presidente de la Xunta, <strong>Alfonso Rueda</strong>, sí defiende el plan, pero sólo se materializará si cuenta con un 25% de ayuda vía fondos europeos que adjudica el Gobierno central. De momento, tanto la vicepresidenta tercera, <strong>Sara Aagesen</strong>, como el ministro de Industria, <strong>Jordi Hereu</strong>, han declinado recibirlo y dan largas a su solicitud en línea con la hostilidad del PSOE gallego. </p>

Seguir leyendo

 Actualidad Económica