Estamos haciendo el esfuerzo por reducir la informalidad debajo del 50%: MinTrabajo

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, aseguró que desde las entidades del Estado también se están sumando a lograr este objetivo.

Redacción Web/LN

En diálogo con Portafolio, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que esta problemática (la informalidad) es un reto para el Gobierno Nacional y que están encaminando todos los esfuerzos para mitigarla y garantizar que los colombianos tengan acceso a condiciones laborales dentro de lo establecido por la ley, para mejorar su calidad de vida.

“Para reducir la informalidad, lo que se necesitan son políticas macroeconómicas que consoliden y fortalezcan el aparato productivo, para que ese aparato pueda generar no empleos precarios, sino buenos empleos y, cada vez, mejores empleos. Y, por supuesto, una exigencia clara para que las empresas no evadan sus responsabilidades de formalización empresarial y de formalización del empleo”, expresó el funcionario.

“Nosotros venimos generando distintas iniciativas desde el Gobierno nacional. Una de ellas es el programa Empleos para la Vida, que es un programa de incentivos para aquellas empresas que vinculen a personas especialmente vulnerables, aquellas que enfrentan más obstáculos, bloqueos y barreras para acceder al mercado laboral formal: mujeres, jóvenes, personas en condición de discapacidad”, agregó el ministro.

Finalmente, el funcionario señaló que como Gobierno Nacional, tienen como meta reducir la informalidad a menos del 50%.

“Para reducir la informalidad, estamos haciendo un gran esfuerzo por llevarla a niveles por debajo del 50%, y eso también podría viabilizarse si acogemos la propuesta que nos dieron desde la Contraloría, en relación con avanzar en un acuerdo nacional”, concluyó.

 Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, aseguró que desde las entidades del Estado también se están sumando a lograr este objetivo. Redacción Web/LN En diálogo con Portafolio, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que esta problemática (la informalidad) es un reto para el Gobierno Nacional y que están encaminando todos los esfuerzos para mitigarla y  

Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, aseguró que desde las entidades del Estado también se están sumando a lograr este objetivo.

Redacción Web/LN

En diálogo con Portafolio, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, reconoció que esta problemática (la informalidad) es un reto para el Gobierno Nacional y que están encaminando todos los esfuerzos para mitigarla y garantizar que los colombianos tengan acceso a condiciones laborales dentro de lo establecido por la ley, para mejorar su calidad de vida.

“Para reducir la informalidad, lo que se necesitan son políticas macroeconómicas que consoliden y fortalezcan el aparato productivo, para que ese aparato pueda generar no empleos precarios, sino buenos empleos y, cada vez, mejores empleos. Y, por supuesto, una exigencia clara para que las empresas no evadan sus responsabilidades de formalización empresarial y de formalización del empleo”, expresó el funcionario.

“Nosotros venimos generando distintas iniciativas desde el Gobierno nacional. Una de ellas es el programa Empleos para la Vida, que es un programa de incentivos para aquellas empresas que vinculen a personas especialmente vulnerables, aquellas que enfrentan más obstáculos, bloqueos y barreras para acceder al mercado laboral formal: mujeres, jóvenes, personas en condición de discapacidad”, agregó el ministro.

Finalmente, el funcionario señaló que como Gobierno Nacional, tienen como meta reducir la informalidad a menos del 50%.

“Para reducir la informalidad, estamos haciendo un gran esfuerzo por llevarla a niveles por debajo del 50%, y eso también podría viabilizarse si acogemos la propuesta que nos dieron desde la Contraloría, en relación con avanzar en un acuerdo nacional”, concluyó.

 ECONOMÍA – lanacion