Es una equivocación: congresistas sobre medida que anticipa pago de impuestos

Desde el Congreso señalaron como “irresponsable” la decisión del Gobierno Petro de anticipar el pago de algunos impuestos, como la renta, con el ánimo de conseguir más recursos en este 2025.

Redacción Web/LN

Como “irresponsable” calificaron desde el Congreso la medida que piensa adoptar el Gobierno de anticipar el pago de algunos impuestos, como la renta, con el ánimo de conseguir más recursos en este 2025.

La representante Saray Robayo, integrante de las Comisiones Económicas, aseguró que es una equivocación porque eso dejaría desfinanciado el presupuesto del próximo año. “A pesar de que en el 2024 el presidente Gustavo Petro admitió que los grandes problemas de recaudo estuvieron ligados a los anticipos de renta que el mismo Gobierno hizo en el 2023, vuelva a cometer la misma equivocación y presenta el borrador de decreto para volver a anticipar la renta y dejar desfinanciado el presupuesto del 2026”, indicó.

Po su parte, la representante Katherine Miranda afirmó que es “el colmo” que la administración del presidente Gustavo Petro esté pensando en aumentar la retención en la fuente en medio de la crisis financiera que atraviesa del país.

“Esto realmente es el colmo. El Gobierno se gasta más de 11 millones de dólares en casas de mentiras en Japón, 600.000 millones en una consulta popular para hacer campaña de cara al 2026 y quieren desfinanciar el próximo Gobierno”, indicó en su cuenta de X.

 Desde el Congreso señalaron como “irresponsable” la decisión del Gobierno Petro de anticipar el pago de algunos impuestos, como la renta, con el ánimo de conseguir más recursos en este 2025. Redacción Web/LN Como “irresponsable” calificaron desde el Congreso la medida que piensa adoptar el Gobierno de anticipar el pago de algunos impuestos, como la  

Desde el Congreso señalaron como “irresponsable” la decisión del Gobierno Petro de anticipar el pago de algunos impuestos, como la renta, con el ánimo de conseguir más recursos en este 2025.

Redacción Web/LN

Como “irresponsable” calificaron desde el Congreso la medida que piensa adoptar el Gobierno de anticipar el pago de algunos impuestos, como la renta, con el ánimo de conseguir más recursos en este 2025.

La representante Saray Robayo, integrante de las Comisiones Económicas, aseguró que es una equivocación porque eso dejaría desfinanciado el presupuesto del próximo año. “A pesar de que en el 2024 el presidente Gustavo Petro admitió que los grandes problemas de recaudo estuvieron ligados a los anticipos de renta que el mismo Gobierno hizo en el 2023, vuelva a cometer la misma equivocación y presenta el borrador de decreto para volver a anticipar la renta y dejar desfinanciado el presupuesto del 2026”, indicó.

Po su parte, la representante Katherine Miranda afirmó que es “el colmo” que la administración del presidente Gustavo Petro esté pensando en aumentar la retención en la fuente en medio de la crisis financiera que atraviesa del país.

“Esto realmente es el colmo. El Gobierno se gasta más de 11 millones de dólares en casas de mentiras en Japón, 600.000 millones en una consulta popular para hacer campaña de cara al 2026 y quieren desfinanciar el próximo Gobierno”, indicó en su cuenta de X.

 ECONOMÍA – lanacion