El presidente Gustavo Petro entuteló al Consejo de Estado ante la Corte Constitucional para frenar la investigación del CNE a su campaña presidencial de 2022.
Redacción Web/LN
La tutela interpuesta por el presidente Gustavo Petro quedó en manos del magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Casa de Nariño y ternado a la Corte por el presidente Petro.
La Corte Constitucional debe debe decidir si el fuero integral del Presidente de la República fue vulnerado o no por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras el concepto del Consejo de Estado en que faculta al CNE para investigar e imponer sanciones administrativas contra Ricardo Roa quien fue el gerente general de la campaña y Gustavo Petro en calidad de candidato.
El CNE, bajo la presidencia del entonces magistrado César Lorduy, hizo la claridad de que solo es el Congreso de la República la instancia que puede sancionar penal o disciplinariamente al presidente sigue en manos del Congreso a través de la Comisión de Acusaciones.
César Lorduy ocupó el cargo de magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y fue elegido presidente de este organismo en septiembre de 2024. Durante su gestión, el CNE inició una investigación formal contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular y posible violación de los topes electorales.
Con información de: Blu Radio
El presidente Gustavo Petro entuteló al Consejo de Estado ante la Corte Constitucional para frenar la investigación del CNE a su campaña presidencial de 2022. Redacción Web/LN La tutela interpuesta por el presidente Gustavo Petro quedó en manos del magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Casa de Nariño y ternado a la Corte por el
El presidente Gustavo Petro entuteló al Consejo de Estado ante la Corte Constitucional para frenar la investigación del CNE a su campaña presidencial de 2022.
Redacción Web/LN
La tutela interpuesta por el presidente Gustavo Petro quedó en manos del magistrado Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Casa de Nariño y ternado a la Corte por el presidente Petro.
La Corte Constitucional debe debe decidir si el fuero integral del Presidente de la República fue vulnerado o no por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras el concepto del Consejo de Estado en que faculta al CNE para investigar e imponer sanciones administrativas contra Ricardo Roa quien fue el gerente general de la campaña y Gustavo Petro en calidad de candidato.
El CNE, bajo la presidencia del entonces magistrado César Lorduy, hizo la claridad de que solo es el Congreso de la República la instancia que puede sancionar penal o disciplinariamente al presidente sigue en manos del Congreso a través de la Comisión de Acusaciones.
César Lorduy ocupó el cargo de magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE) y fue elegido presidente de este organismo en septiembre de 2024. Durante su gestión, el CNE inició una investigación formal contra la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta financiación irregular y posible violación de los topes electorales.
Con información de: Blu Radio
Artículo Relacionado
POLÍTICA – lanacion